COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Prioridad y cambio

Desde la realidad del Ecuador y del mundo,  en estos tiempos de confrontación, en los que la violencia, a veces o muchas veces prevalece sobre la razón y el diálogo,  se presenta la  necesidad  del respeto al libre pensamiento y manifestación  de nuestras ideas, afanes y diferencias. La vida humana, valor supremo, no puede ser …

Consenso por el empleo

La política pública de crear fuentes de empleo requiere de un profundo debate nacional y el diálogo con la participación de las cámaras de la producción, centrales sindicales nacionales, universidades, artesanos, manufactureros, micro, pequeños y medianos empresarios, organizaciones de mujeres, de jóvenes, expertos laboralistas, sobre la base del respeto a las garantías laborales constitucionales. El …

Idealismo por convicción

Lo más bonito de sentirse vivo es hacer de cada espacio y de cada momento una oportunidad para el aprendizaje, sea este formal bajo el paraguas de la institucionalidad o sea mediante la versatilidad del inter relacionamiento “de suerte”; sea cual fuere la realidad, el idealismo se asienta en la convicción por lograr un objetivo. …

Administrar en estrechez

Sabíamos de la situación de caja fiscal exigua, desde antes de pandemia y agravada por esta, sosteniendo el aparato estatal con empréstitos de banca internacional. La realidad es compleja observando, en la práctica, continuidad de la conducción económica por el rumbo trazado por el anterior gobierno. Hay que resaltar la campaña de vacunación que morigera …

Salir de esta crisis

Quienes, por desgracia, no conocemos de economía, peor de economía política, tenemos derecho a tratar de entender los fenómenos que condicionan la salida de la preocupante situación en que se encuentra nuestro país luego de la desventura que ha representado el pasar por 14 añois de correa-morenato, una espantosa experiencia que por poco nos liquida …

Un Picaflor azul

Se acerca ceremonial, sostiene su vuelo y se suspende casi vertical en picada; sobrevuela rítmico en media luna la palma de la mano que se ofrece en flor de cinco pétalos; se eleva en un sinfónico batir de alas y se suspende como en adoración solar; desciende, regresa, sobrevuela nuevamente la palma de la mano …

Entrevista con el chino

Presidente Lasso: Es un honor dirigirme a mi colega chino, para tratar asuntos de interés mutuo, aunque bien visto los intereses entre nosotros no son parejos. Traductor: Presidente chino pregunta cómo va su pierna y si sus zapatitos rojos son en honor de la China Roja. Presidente Lasso: Lo del rojo es mera coincidencia, porque …

Diplomacia azul

La gestión diplomática contemporánea, que promueve los intereses estatales, a través de la representación, negociación y comunicación, ha acuñado términos para definir su ámbito de trabajo. La reciente hebra en las relaciones exteriores, denominada diplomacia azul, trabaja para concientizar sobre el uso sostenible, racional y pacífico de los océanos; difiere de la diplomacia hídrica, que …

¡En sus manos Presidente!

Ha sido costumbre, y de la mala, dar a cada gobierno que inicia un plazo de cien días para valorar su gestión. Mi opinión siempre fue que, desde la toma de posesión y durante todo el tiempo del mandato hay que vigilar sus acciones y evaluar su cometido, pues el tiempo no da para treguas, …

La Corte Constitucional y el agua

Si bien el reconocimiento del agua y el saneamiento como un derecho humano, se dio a partir de la Resolución 64/92, en 2010, a nivel jurisprudencial, Sudáfrica en 2009 (Lindiwe Mazibuko y otros contra la ciudad de Johannesburgo) y Colombia en 2011 (Sentencia T-740, 2011, mínimo vital de agua potable es de 50 litros por …