COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Debemos cuidar nuestra salud

Dicen los sabios que el hombre debería vivir una vida plena de 160 a 210 años, mas no es así. Causa asombro y es noticia cuando una persona pasa levemente los 100 años. Matusalén, indican, vivió por sobre los 900 años. Cabe preguntarse por qué esta diferencia tan marcada. Varios factores: insano medio ambiente, agua …

Mundos opuestos

El surgimiento de la crisis ecológica, no solo en países en desarrollado, sino también en los países industrializados; como resultante de las políticas egoístas de los Estados y sus compañías transnacionales, que destruyen la naturaleza y, está en peligro la existencia de la biosfera de la Tierra y de toda la humanidad. Hay que entender …

El tiempo del cinismo

No se puede decir que en estos años prevalezcan los principios de la buena vida humana, hoy más bien se constata que el dominio indebido, injusto y malévolo de quienes asumen el poder mediante el engaño y el fraude, sigue su ruta; pocos son los países en los que se logra que la decencia prevalezca. …

Centralismo agujero negro

Si el Azuay no lucha contra el centralismo, la Provincia está condenada a la marginación, atraso, el irrespeto a sus habitantes y a relaciones neocoloniales de poder. Esta situación de mal trato a los intereses comunes y vitales del Azuay no puede seguir, causa agobio, asfixia, succiona recursos y retribuye pesares. Se pensaba que, con …

Olímpicos de súbito

Contagiada aún por las emociones que causa observar a tantos deportistas de excelsa destreza y más aún cuando representan a nuestro país y ciudad, hago una ligera pausa y pienso en quienes tuvieron su momento de gloria en tiempos remotos.  La prensa sin duda aporta mucho para refrescar la memoria y hacer que la conciencia …

En transición

Ante un nuevo régimen y parlamento crecen expectativas,  siendo evidente generar esfuerzos para deponer intereses subalternos, entre los partidos políticos, las organizaciones sociales de base y otros grupos de presión, que cada cual busca su redito particular, de manera desesperada, para sacar provecho del nuevo espacio, como siempre, sin meditar que  ahora, ante tremenda crisis …

Las Obras Públicas

Con verdadera satisfacción hemos sabido del compromiso que el Ministerio De obras Públicas ha hecho con la Provincia del Cañar sobre el arreglo de sus carreteras en un futuro que ojalá sea próximo. Realmente merece una voz de aliento y de satisfacción que al fin haya interés en remediar la desastrosa situación vial de la …

El nuevo capítulo de Yaku Pérez

Hace pocos días Yaku Pérez excandidato presidencial anunció la creación de su nuevo movimiento político Somos Agua. Una agrupación que tendrá como pilares la ecología, la educación, la economía comunitaria y la ética, En el discurso de presentación manifestó que participarán en las próximas elecciones seccionales del 2023 y en las generales del 2025. Ahora …

Refugios de la pandemia (14)

Concluyamos con LA CIUDAD QUE TE PERDIÓ. Hablábamos de los límites que impone un narrador protagonista. Pongamos un par de ejemplos: -Nunca sabemos con exactitud quién denuncia a Rolando y echa a perder las bondades de su trabajo de odontólogo clandestino. Pudo ser Terelú, como una forma de resentimiento, por el modo de terminar la …

Biblián escribe su historia

Nuestra historia, de manera especial en el Austro ecuatoriano como que, comienza a escribirse desde lo local, así entiendo la presentación del libro, Biblián ¡¡siempre verde!!, de parte del GAD Municipal de Biblián, con motivo de la celebración del Bicentenario de la Batalla de Verdeloma; una minuciosa síntesis de su pasado prehispánico, colonial, independentista y …