COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Una de cal y otra de arena

Privatizar, concesionar activos estatales, extractivismo, preferencia hacia el sector productivo y financiero, dependencia de los multilaterales, economía de mercado, en síntesis, constituyen la esencia, el ADN del neoliberalismo. Aún sabiéndolo, sectores indígenas y campesinos, al igual que ciertas organizaciones sociales dieron su voto al presidente Lasso. Primó el anticorreísmo y la preferencia izquierdista por su …

Laguna de Mojandas

El ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, realizó ya hace algunos días la declaratoria del Área de Protección Hídrica de Mojanda bajo el programa de Conservación de los Páramos del Ecuador para preservar nuestras fuentes de agua y los páramos conjuntamente con la conservación. Las lagunas de Mojanda son conocidas también como las Fuya …

Refugios de la pandemia (15)

RINCÓN DE LECTURA UN HONDO SENTIDO DE LO POÉTICO es lo que caracteriza a los hermanos Moreno Ortiz, a quienes dedicaré los próximos artículos.No soy de los que creen que poesía se transmite por herencia, casi por obra de genes, pero sí pienso que al vivir en contacto con lo poético, de algún modo se …

Cuando no hay futuro

En 2019, 51 mil adolescentes dieron a luz, la cifra no bajó en los siguientes años, al contrario, la pandemia agravó la situación, el Estado se despreocupó del tema, servicios de salud público no contaban con métodos de prevención, escuelas y colegios no brindan educación sexual integral. Agosto es el mes de la juventud, y …

Educación y soledad

Se ha dicho que la soledad -severamente agravada durante la pandemia- es "la enfermedad más devastadora de nuestro tiempo". Una enfermedad polifacética, que puede afectar a todos, produciendo serios daños físicos y psíquicos. Por esto, se ha convertido en un problema de Estado y de la sociedad toda. Lucio Séneca escribió: “La soledad no es …

Suelo industrial para Cuenca

Los  sectores productivos vitales de Cuenca y el Azuay son el  Comercio  con incidencia del 49% y la Industria con el 34%, representan el 83% del total de ingresos generados en la provincia. Le siguen las financieras, transporte y construcción, pero con menor preponderancia. Después de Guayas y Pichincha, Azuay es la provincia que más …

La Bella

La Bella y la Bestia es un cuento de la tradición francesa. Durante siglos han circulado sus versiones por todo el mundo, inicialmente en forma oral, después de manera escrita, hasta que últimamente han surgido adaptaciones cinematográficas. En este último tiempo el ejercicio político y la vida pública viene marcado por una práctica sin ética …

Asamblea con vericuetos

Durante sus primeros días la gestión de la actual Asamblea Nacional ha estado llena de vericuetos, es decir, literalmente ha transitado por un camino accidentado y tortuoso; de forma tal que de no cambiar de camino podría terminar, en términos de calidad y credibilidad, como una Asamblea igual o peor a la que tuvimos durante …

¡Somos!

He aquí la filosofía del tiempo y de la vida; un año más que se acumula como una semilla en los surcos de la tierra; todo llega y todo pasa, iluminando a veces, ensombreciendo otras; poniendo alegrías y tristezas, luces y sombras; camios profundos en la existencia y en el alma. Se van los padres, …

Memorable acierto

La Seguridad Social, ese viejo sueño de redención humana, está de fiesta, de fiesta por todo lo alto. Que suenen las campanas del optimismo. Que extiendan su recio y vibrante compás a todo lo largo y ancho de nuestra Cuenca y de nuestro Azuay. Que el jolgorio inunde el corazón de sus mujeres y hombres …