COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Borró cassette

Así fueron las declaraciones del defensor del Pueblo, Freddy Carrión, a los medios de comunicación, en medio de su presentación a la Comisión de Fiscalización que ha inicio un juicio político en su contra. La Asamblea Nacional arrancó el proceso para desvincularlo de su cargo e impedir que por algunos años ejerza funciones en el …

Asambleístas

La Asamblea Nacional tiene serios problemas. Entre ellos la presencia de varios legisladores de muy baja calidad. Una perfeccionista ancestral aconseja a los que roban, que roben bien. Otros van a negociar cargos o, los que, del barrio o el anejo, pasan a vivir unos años en la carita de Dios, gozando de las delicias …

100 Días

UCI, unidad de cuidados intensivos, es un singular lugar dentro de los hospitales. Sus paredes son duro eco del dolor y testigos de la fragorosa lucha de médicos y personal en contra de la muerte que deambula sigilosa y de puntillas, entre camas y monitores, con su olor característico. Todos están atentos al pitido pertinaz …

Vacuna

¿Quién mató el uso racional de la medicina?, es el título de la última publicación de ReAct Latinoamérica que bajo este llamativo y provocativo cuestionamiento nos plantea una profunda reflexión sobre qué entendemos por salud, qué entendemos por medicina y cómo la utilizamos Para ello, su autor, Satya Sivaram, periodista especializado en comunicación para la …

De nuevo el presupuesto

Los ecuatorianos recordamos generalmente el presupuesto del gobierno como deficitario, es decir que los ingresos públicos son menores a los gastos públicos. ¿Dónde radica el problema? Talvez en las premisas sobre las que se hacen los cálculos de los ingresos y los gastos. De pronto, como se trata de un acto de previsión y no …

Fatiga pandémica

La “fatiga pandémica” es un término acuñado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para definir la desmotivación y el cansancio ante una pandemia prolongada. A pesar de que las campañas de vacunación se dan de manera efectiva y, con ello, el optimismo de una nueva normalidad, la fatiga pandémica no ha dejado de …

La Seguridad Social un derecho y un deber

Así es y debe ser. Un derecho de las personas, acreditado por su trabajo, irrenunciable e imprescriptible.   Es una necesidad humana básica, que toda sociedad debidamente organizada tiene el deber de garantizar a través del imperio de la ley, la gestión aseguradora, no es una dádiva sino obligación de justicia.  El Estado Ecuatoriano, tiene que …

Temprana confrontación

En los primeros cien días del gobierno del presidente Lasso han madurado en forma temprana tendencias de confrontación social motivadas por la puesta en marcha del programa neoliberal como respuesta frente a la crisis económica del país. En forma persistente se han preparado y formulado medidas para una mayor delegación al sector privado en la …

Reivindicación

El lenguaje es una producción social, condiciona al sujeto y a su vez, la subjetividad social condiciona la subjetividad individual. Esto es importante comprender en función de que estamos condicionados a un conjunto de representaciones, las palabras dan sentido y califican o descalifican. La colonización otorgó un determinado sentido a “indio”, se fueron construyendo representaciones …

Consumo ético

El día sábado en la mañana fui a uno de los lugares que más me gusta visitar, me entretiene, me relaja, lo considero un espacio estético, creativo, con una energía, un movimiento que me gusta, este espacio es el mercado artesanal Rotary: cucharas de palo, ollas de barro, objetos de hierro, canastas de todas las …