COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Transformación de la mente moderna

En la última década, la polarización política ha crecido significativamente, en efecto, las tensiones generadas entre partidarios de izquierda y derecha cada vez son irreconciliables, y si bien es cierto, algunos doctrinarios habían pronosticado el fin de la historia y de las ideologías, ahora son más comunes las disputas entre distintos bandos. Sumado a ello, …

Patria y dignidad

Un día como hoy, intrépidos compatriotas inspirados por el pensamiento del más ilustre ecuatoriano de todos los tiempos, doctor Eugenio de Santa Cruz y Espejo, cumplieron con sus ideales de independizar a la nación de la Corona de España y librarse de sus disposiciones autoritarias. Manuel Urriez, a la sazón presidente de la Real Audiencia, …

Inicio fallido

Hoy conmemoramos el 212 aniversario del primer grito de independencia en nuestro país ocurrido en Quito, capital de la Real Audiencia. El proceso de las sangrientas luchas de independencia de España, sometida al imperio napoleónico reforzó la idea en varios lugares del imperio español en América para seguir un camino similar. Las ideas no cambian …

La Churona contaminada

Si alguien afirmara que el COVID-19 a nadie perdona, incluida “la Churona”, se pensaría que su cerebro anda chueco y que es un serio candidato al Lorenzo Ponce. Pero no tanto. Más allá del área biológica sobre la que las afirmaciones acertadas y descabelladas inundan las redes sociales, esta pandemia ha agredido con fiereza al …

Plazos vencidos

                                                            Es sabido que los errores se pueden cometer por acción y por omisión, y la omisión, es decir, el dejar de hacer algo para que se consume una infracción o aún un delito, es una práctica bastante común dentro de la administración pública, incluida, lamentablemente, la administración de justicia. Y no se diga en …

Delta

La carrera entre el virus y los humanos, la está ganando el COVID 19 debido a la irresponsabilidad de los segundos; el virus seguirá mutando y logrará su inmunidad a las vacunas, afirma el científico Woo-joo Kim, de Corea del Sur, líder mundial en el conocimiento de las enfermedades infecciosas. Los humanos seguimos desplazándonos y …

Plásticos

El mundo se desarrolló con papel, fibras vegetales y materiales de fácil degradación y sin generar problemas de alta polución ambiental. Plástico, proviene del griego “modelar o amasar” y material sintético por ser modelable con el calor mientras se lo fabrica. Modernamente, aparece en 1632 en inglés para designar a los artes plásticos; en 1791 …

Luces y sombras de la democracia

Entre luces y sombras persiste la democracia en nuestro continente. Lo demuestran las urnas, pero también las calles donde se manifiesta el sentir popular a veces violentamente; y el pensamiento de los líderes que representan organizaciones más o menos connotadas. Respecto a uno de los recientes sucesos importantes, las elecciones peruanas, sintetizo las versiones de …

Tierras altas

En estos días me puse a releer el libro denominado “Vivir en los páramos” del proyecto “Comunidades de los páramos”, que tiene el propósito de contribuir a la conservación de los ecosistemas de páramo andino como unidad ecológica tanto por los valores naturales como los culturales. El estudio muestra las incidencias políticas y sociales, así …

Refugios de la pandemia (12)

RINCÓN DE CULTURA Siguiendo con el tema de la obra de Carlos Carrión, empiezo por aclarar que, en la entrega anterior, usé la expresión latina “deus ex machina”, que en la tragedia clásica se refiere a un mecanismo, solución última del drama, al hacer alusión a una pistola que va y viene en la novela, …