COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿A qué damos poder?

La mayoría de las cosas no crecen solas, crecen porque las alimentamos, crecen con atención, con tiempo, con palabras… y, sobre todo, con energía. Lo extraño es que, con frecuencia, no nos damos cuenta de en qué invertimos nuestra energía. Si se dan cuenta, vivimos cansados, pero no solo porque trabajamos mucho o dormimos poco, …

Pinceladas compartidas

En los genes se porta el gran paquete de la información y la herencia; así, en la familia Burbano, hay un arte innato que fluye en sus venas.Se recuerda en el nido íntimo, que fue el gran Honorato Vázquez Ochoa, el iniciador de esta elegante práctica de plasmar en oleos una variedad de imágenes de …

Economía verde

En una entrevista, el exministro de Agricultura y Ganadería se refirió de manera firme a la praxis de la economía verde, la cual nos lleva al desarrollo sostenible, que debe ser apoyado por los gobiernos locales para promover la sostenibilidad, la protección del medio ambiente, la transparencia y el bienestar social. La economía es verde …

Transición escolar

Mayo trae días de celebración, pero también indica que nos acercamos al fin del año escolar. Las expresiones más comunes se basan en reconocer cómo vuelan los meses, que quizá este año corrió más rápido que el anterior. Para muchos es también época de preparación: de la Primera Comunión, de las vacaciones, y también de …

Otra vez contra los niños

Esta semana la Asamblea Nacional mando al traste un proyecto que tomó más de 6 años de trabajo, en donde se invirtió en especialistas en derechos de la niñez y adolescencia, análisis de datos, asesores legales y eventos internacionales. No aprobó el Código de la Niñez y Adolescencia, una vez más poniendo la mira al …

Aeropuerto de Tababela

El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre,  también llamado Aeropuerto de Tababela, se localiza al oriente de Quito  a  42 km del centro histórico. La planificación del nuevo aeropuerto para Quito se inició en 1960, debido al crecimiento urbano acelerado alrededor de Iñaquito, un peligro para los habitantes tras varios accidentes de aeronaves. El primer intento fue durante el quinto periodo presidencial …

Adiós José Mujica

Latinoamérica y el mundo en general, acaban de perder a un político de corazón, pero éste SI, un verdadero socialista de manos limpias, mente lúcida y corazón ardiente, no como los “otritos” de nuestro país, a quiénes se les va acabando el tintero, de tanto reproducirse la tinta de un papel a otro! Nos apena …

Concretar

Hay que mirar bien: el Presidente escuchó y, con sensatez, decidió agotar los caminos menos gravosos —la reforma parcial a la Constitución— antes que llevar al país a tres procesos electorales inciertos mediante una Asamblea Constituyente. A concretar. Ahora el Presidente debe enviar a la Corte Constitucional una propuesta de reformas parciales a la Constitución, …

¿Concentración de poderes?

Una de las características esenciales de un régimen democrático constituye la denominada “división de poderes”, es decir, el hecho de que los órganos Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado sea independientes entre ellos. De tal forma que cada uno de ellos sirva de contrapeso a los otros, evitando de esta forma la concentración del poder …

Los otros

Con frecuencia solemos olvidar que las desgracias, las cosas malas, no sólo les pasan a “los otros”, también a nosotros, porque para “los otros” nosotros somos “los otros”. Parece un trabalenguas, pero es la vida misma. Hace muchos años aprendí, que frente a las adversidades no debemos cuestionar ¿por qué a mí? sino ¿para qué?, …