COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Adictos

Seguramente, nos viene a la cabeza la imagen de personas dependientes del alcohol o de las drogas y muchos de nosotros nos veremos bastante lejos de esta triste y problemática realidad... sin darnos cuenta de que de alguna manera o quizá de todas, ¡somos adictos! Somos consumidores insaciables y dependientes; compramos todo el tiempo, nos …

Oficialmente muere Hitler

Del matrimonio del colérico Alois Hitler y su prima Klara Polzl nació un niño timorato, Adolf. Quizá el carácter impositivo de su padre moldeó su genio acomplejado que le orilló vivir a la sombra de su madre, uno de los pocos seres a los que amó. En su juventud defendió con heroicidad al imperio Austro-húngaro …

¿Bajar tasas ante el vértigo? una lección para Ecuador

En tiempos de incertidumbre global, es importante que la política monetaria del Banco Central (BC), mire con atención los movimientos de los grandes bancos centrales del mundo. Lo ocurrido en Europa no es solo un caso de estudio; es también un espejo que nos permite evaluar cómo los factores externos—como la inflación importada, la volatilidad …

El cambio que se requiere  

Definido el resultado de las elecciones presidenciales con la evidencia contundente de que las mismas acreditan más de cinco millones quinientos mil de votos, esto es el 55,60% de sufragios para la fórmula Noboa-Pinto, los informes de los veedores internacionales y la verificación legal del CNE del Ecuador ha culminado el proceso electoral.  Los elegidos …

¿Un presidente filósofo?

Nuestro presidente reelecto, el joven Daniel Noboa Azín, parece tener talla, porte y ganas de ser y comportarse como un presidente amigo de la filosofía, es decir, apto para pensar más allá de las eventualidades del diario vivir. Ampliaré esta aseveración porque es mi deseo que tanto ustedes como yo, si ya lo somos, nos …

Las tecnologías verdes no son una moda

El impacto ambiental de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se ha convertido en una preocupación creciente, contribuyendo aproximadamente al 4 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, superando las del sector de la aviación. Con el pasar del tiempo se ha observado, que existe una relación que muestra …

Sr. Presidente, recién se acuerdan…

Sí, es la verdad, “recién” perciben o se acuerdan que en la población ecuatoriana también vivimos adultos mayores, aquellos asignados con el estereotipo de “viejos”, aquellos que quizá en algunas familias les causamos estorbo, aquellos que fueron desplazados de las UCI en época de la pandemia para dar cabida a los jóvenes, aquellos “viejos protestones” …

Fraude

Apenas conocidos los resultados electorales, sin ningún fundamento ni base, los perdedores, léase correísmo, clarísimamente derrotados, lanzaron su proclama de “Fraude electoral” coreado de manera muy entusiasta por algunos extranjeros como el torpe Nicolás Maduro o el desvergonzado Petro que, sin saber nada proclamaron: fraude electoral. Claramente se pudo comprender que lo único que estaban …

Centro de recreación turístico

La Casa Paredes Roldán en la Calle Larga y Padrón, siete pisos arriba y siete pisos abajo, con nuevo diseño que consigue un diálogo, casi audible, entre lo viejo y lo nuevo, entre pasado y presente, entre tradicional y moderno, arte y artesanía, entre paisaje y nostalgias; la ciudad descendiendo al río entre tejados, copas …

¿Y la autocrítica?

Entre nuestros políticos la autocrítica es mala palabra. Tan inmaculados se consideran que mirarse en el espejo para reconocer sus errores, sus trapacerías, no consta ni siquiera en su imaginario. Cuenca, la provincia del Azuay, esperaban que el prefecto Jota, como gusta que lo llamen al señor Lloret, reconociera el error, el suyo, de haber …