COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿Cómo gestionar nuestras áreas protegidas?

OPINIÓN|   La historia de las áreas protegidas se remonta al surgimiento en los distintos continentes de parques nacionales con el propósito de conservar la naturaleza, sus servicios ecosistémicos y valores culturales asociados. Si solamente tomamos el caso de América, dos hitos nos conducen a la creación de: Yellowstone (Estados Unidos, 1872), y Nahuel Huapi …

Macará en pie de lucha

OPINIÓN| Macará, rechaza el Acuerdo Nro.00019 -2020. Promulgado por el Ministro de Salud JUAN CARLOS ZEVALLOS LOPEZ, que suprime el Distrito de Salud de Macará y transforma al Hospital Civil Dr. Leónidas Arsenio Celi Rodríguez, en una dependencia técnica adscrita al Distrito de Puyango, en base al acuerdo interinstitucional Nro. senplades -mef –mdt-001-2019, publicado en …

21 lecciones

OPINIÓN|   21 lecciones para el siglo XXI  de Yuval Noah Harari, nos expone entre otros temas; ¿cómo la tecnología ha cambiado la política, la sociedad y la economía? Sobre este significativo aporte se ha comentado mucho, por considerar que se centra en las cuestiones más importantes del presente y que se volvieron más relevantes con …

Robo

Hemos llegado a finales de junio; tres meses en los que hemos respetado el confinamiento a rajatabla. La pandemia del COVID 19 nos mantiene de cara al piso, física y espiritualmente. Cada paciente, que es intubado y que debe permanecer sedado boca abajo para permitir que sus pulmones logren su función, nos aterra. Mientras tanto …

Zapatero, a tus zapatos

El conocimiento de cada profesión, cada día es más profundo y se requiere de un constante estudio que lleve al profesional o practicante del conocimiento a una especialización, que implica el internarse con más prolijidad y criterio a perfeccionar el entendimiento o cognición de una temática en el gran espectro del conocimiento.  La epistemología es …

Coronavirus: hechos y miedos

Coronavirus: hechos y temores se titula un conversatorio entre varios medios internacionales de comunicación, buscando salidas a la crisis mundial provocada por la pandemia. Unos hacen hincapié en los sucesos epidemiológicos para precautelar la salud personal comunitaria; otros creen que esta preeminencia especialmente informativa, es excesiva orientada más bien a infundir miedos y temores.  Hasta …

Las barbas de San Pedro

A San Pedro la tradición le ha dado el cargo de portero del cielo, sentado entre nubes con su larga barba y las llaves; se creía que a los que no abría la puerta iban a parar al infierno. Hace unos días apareció en las redes sociales una lamentable y elocuente caricatura. Un diablo cachudo …

¡Por Dios es el colmo!

Es por demás la corruptela que viven a diario los ecuatorianos, es el colmo la desvergüenza de pícaros y aventureros que pululan en nuestro país ante la indiferencia de la mayoría de ciudadanos y la inacción de muchas autoridades. No puede ser que los discapacitados aumenten en su número sin que haya registro alguno, conociéndose …

¿QUÉ APRENDIMOS?

Bajando de Jerusalén a Jericó yacía en el suelo un hombre asaltado y agredido por ladrones. Pasaron por allí gentes importantes, lo vieron pero continuaron el viaje. Por casualidad, pasó también un samaritano, éste se detuvo, socorrió al herido y lo atendió solícitamente.  Qué interesante, sólo se compadece el que padece, un samaritano, un despreciado, …

ARTEMIO CRUZ

El protagonista de Carlos Fuentes, está colocado en una encrucijada como todos los pueblos del tercer mundo, se encuentran, en un aparente cambio de estructuras sociales; interpretados, en este caso por Artemio Cruz, quien se encuentra en una inversión de la escala social de valores. Si hay héroes en las llamadas revoluciones, se debe a …