COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Interpretación inconstitucional

OPINÍON| La interpretación propuesta por el Presidente de la República del numeral 6 del Art. 169 del Código del Trabajo con ocasión del trámite del veto parcial al proyecto de Ley de apoyo humanitario para combatir la crisis sanitaria del COVID-19, es contraria a las normas de la Constitución sobre los derechos y el trabajo, …

Le robaron los huevos…

OPINIÓN| Le robaron los huevos al águila, nos recuerda la abuela de la casa. Y es que la sabiduría popular aflora de un tas cuando nos ponen en frente a la viveza criolla en estos tiempos de pandemia moral y sanitaria. Y es que la noticia de la semana pasada nos llega desde el vecino …

En indagación

OPINIÓN| Avanzamos con el empuje de una opinión pública indignada por el atraco en hospitales, hacia purgas en la asamblea, en el ejecutivo y la función judicial impulsadas a su rol, mientras la ciudadanía confinada, pregunta. ¿Porque no se cumple con el principio de meritocracia al menos en salud? ¿Cómo los partidos políticos no escogen …

Silenciados

OPINIÓN| La corrupción se apoderó de un sistema que aún puede ser rescatable para quienes preservan los valores que en algún momento sus custodios responsables cosecharon en su infancia, adultos del presente que han formado su carácter extrayendo lo bueno, lo sano y lo justo de sus experiencias de vida. Este sistema nefasto nos ha …

Estamos preocupadísimos

Opinión│ Por Daniela León Y no es por el corazón de Abdalá Bucaram que por estos días ha sido el centro de atención del país, sino más bien por el corazón de nuestras familias que por ahora están inmiscuidas en la novela política del Ecuador mientras la vida se nos vuelve cada vez más precaria. …

Recuerdos solsticiales

OPINION| Una reflexión sobre los solsticios, necesariamente, me lleva a recordar espacios y celebraciones íntimamente ligados a la cosmovisión andina y a sus hitos culturales, como el complejo arqueológico de Ingapirca, a donde llegar es casi un ritual, como esa visita académica de la Sociedad de Historia de la Medicina, década del 70, con Manuel …

Un joven “exitoso”

OPINIÓN| Bien dicen que la política es el mejor negocio, cuando se sabe “manejarla” con habilidad. Allí está el caso de cierto joven empresario, cuya carrera se estrelló en días pasados cuando la avioneta en que viajaba, en compañía de su novia modelo y otros amigos, cayó en Perú, cerca de la frontera. Un triste …

¿Se puede rescatar al Ecuador?

OPINIÓN| Inicio la redacción del presente artículo indignado por los continuos actos de corrupción en los diferentes niveles de gobierno. ¿En qué momento los ciudadanos perdimos el rol fiscalizador, y la participación en la construcción de la cosa pública? O es acaso que nunca la tuvimos, y solamente de manera retórica se reconoció a la …

En época de pandemia

OPINIÓN| Los actos de corrupción en nuestro país son de dominio público, cuyos actos recaen sobre la administración de la hacienda pública, en los últimos tiempos, el fraude y clientelismo, se expande como una sombra de cinismo y desprecio por la legalidad que hace imposible el desarrollo y el buen funcionamiento de las instituciones. Hemos …

Diplomacia gastronómica

OPINIÓN| De acuerdo al excanciller, José Ayala Lasso, la diplomacia es “el instrumento con el que cuenta un Estado para ejecutar su política internacional y promover sus derechos e intereses”. Bajo esta premisa, países como México, Tailandia o el Perú han utilizado su rica y variada gastronomía como una herramienta de política exterior para su …