COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Las prioridades

Prioridad es una palabra latina-como buena parte de nuestro idioma- que significa lo que es anterior o más importante respecto a otros asuntos. En estos momentos la prioridad es la salud de todos los ecuatorianos y hacia allá deben canalizarse todos los recursos posibles, tanto del gobierno central como de los gobiernos locales. Pero hay …

Manejo de crisis

Han decurrido ya  varios días de vivencias  personales, familiares y sociales desde  que  los ecuatorianos y el mundo  entero somos  los  autores directos o indirectos  de una metamorfosis  en nuestros sistemas  y regímenes de   vida, esta  evolución o involución  impuesta  por  la inimaginable  presencia voluntaria o involuntaria  de  un  oculto virus   hoy  ya nos  deja  …

Desnudos

Desnudos como llegamos al mundo, sin ropaje alguno que oculte nuestra extrema vulnerabilidad humana, sin escapatoria posible ante el colapso civilizatorio y climático que vivimos y ante el desolador panorama de las profundas inequidades sociales y de las falacias que envuelven el desarrollo tecnológico, nos enfrentamos ante la urgencia de redescubrir el sendero que nos …

Las evaluaciones

El reto de la educación on line es saber cómo trasladar las técnicas tradicionales a la enseñanza virtual y cómo fortalecer nuestra propia identidad en cultura educativa; eso implica, que el docente debe “estar” y “conocer” los medios digitales, lo que de por sí, es ya todo un aprendizaje. Por otro lado, hay particularidades como …

Colapso mortal

Redes sociales nos enteran de todo. En calles de Guayaquil, ciudad hoy infierno y desolación donde reina el caos por el virus, miramos desesperados gente que se desploma, incineración de cadáveres como en el medievo en media vía al no poder cremarlos o enterrarlos por colapso de estos servicios sin opción de ayuda, mientras también hospitales y …

Un tiempo de reflexión

La crisis  causada por el coronavirus nos lleva al aislamiento en función de evitar el contagio masivo y el colapso de los sistemas de salud, incluso del personal médico y de apoyo, al igual que de los servicio del orden público y de los miembros de sanidad y aseo, es todo un conjunto humano  que …

¿Qué sabe la ciencia del nuevo coronavirus?

Desde que se detectaron los primeros casos en diciembre de 2019 en la ciudad china de Wuhan, la comunidad científica se afana por escudriñar el nuevo coronavirus SARS-CoV2, porque solo así, conociendo su evolución, su genética y su actividad en las células humanas, se puede afinar en tratamientos y vacunas. El coronavirus de Wuhan es …

Sueños y conciencia

De la sabiduría se entiende que el sueño es donde empieza la realidad, se crea historia y se difumina el pasado. Cada 5 de abril se recuerda que la conciencia es el único camino a la paz  y solo se lograra si se construye el perfecto ascenso de una sociedad justa y libre. La libertad …

No hay mal…

No hay mal que por bien no venga. Este refrán transmite una visión optimista de la realidad, pues indica que de una contrariedad se puede extraer algo bueno; nos recuerda la abuela de la casa. Las restricciones para evitar contagios masivos, se dice según estudios internacionales, están favoreciendo al medioambiente. Eso comenta la prensa como …

Actitudes políticas Covid-19

Frente a la pandemia del Coronavirus algunos gobiernos centran su atención en el desastre económico antes que en la vida de las personas. Claro que entre trabajo-producción y subsistencia hay una íntima relación, tanto que se puede sucumbir por hambre o por el virus. En el país, si bien el gobierno optó por la estrategia …