COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Desde el Mito de Adán

En la Sala Proceso Arte Contemporáneo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, “Benjamín Carrión”, Núcleo del Azuay, el artista Damián Sinchi Q, expuso su proyecto escultórico, La Rebelión de las Masas, una novedosa propuesta de actualizar el diálogo sobre la dualidad individuo-masa, como analiza el crítico y curador de arte contemporáneo Hernán Pacurucu C. …

Pandemia y creencias

A fines de la Edad Media, en 1340, se produjo la pandemia de la “peste negra” o “bubónica” en Europa y mató a un tercio de la población mundial. Se desconocía la causa del mal (transmisión de una bacteria por picadura de las pulgas de las ratas). Se hacía creer a la gente que, con …

Virus de la desigualdad

Este virus nos mostró de cuerpo entero la dolorosa desigualdad que vive el mundo y específicamente nuestro país. La gestión de los gobiernos y el aporte como sociedad ha sido discriminatorio y el regionalismo es latente; ofende, insulta, se mofa y hace memes. ¿Por qué los monos no se quedan en sus casas?”. Porque obligarles a quedarse …

Medio ambiente y armonía

Está bien que se reclame por los derechos fundamentales de los ciudadanos contemplados en la Constitución y en los estatutos de organismos internacionales, pero asimismo es necesario cumplir con los deberes y obligaciones que cada uno tiene. Como en todos los actos humanos, aquí también debe existir un balance entre lo que se tiene que …

Diálogo viral

_ A los tiempos que te llamo, quería saber cómo estas, amigo. _ (Sonido de tos intensa a través del teléfono) _ ¿Qué te pasa?, estás con una tos muy fea. ¿No te habrás contagiado? _ No, nada de eso. Lo que pasa que al volcán Sangay, justo en esta emergencia se le ocurre botar …

Cambios fuertes

Los efectos negativos de una crisis tienen un componente positivo: incentivan la imaginación para buscar soluciones del momento y en el futuro para evitar el retorno. La guerra es el peor azote de los pueblos y el mundo, pero cuando se declara se dan importantes cambios científicos tecnológicos para mejorar la “eficacia” de los armamentos, …

Decameroneo

Varios historiadores coinciden en que la peste más negativa de la humanidad, es la negra o bubónica. La población del mundo en el siglo XIV no llegaba a los 500 millones y el número de muertos fue enorme. No me voy a referir a los efectos tétricos. De esta tragedia nació una de las más …

Pagar o no las deudas

Hacia el futuro próximo, Ecuador sentirá las consecuencias económicas de la pandemia tanto o más que las sociales. Porque ya venían deteriorándose debido a la baja en el precio del petróleo, menores exportaciones de las materias primas, imparable endeudamiento público, guerra comercial entre Estados Unidos y China, nuestros principales mercados. Por eso en plena crisis …

Espejo

Y fue entonces que nos miramos al espejo; y así comenzamos a dolernos y dejamos de sentir el corazón en busca de un abrazo.  Y fue así que nos quedamos atónitos ante un mundo colapsado y encriptado de terror. Despertamos entre cadáveres y los “casos” comenzaron a tener nombre y apellido. Así, supimos que las …

Antropocentrismo

Una rama de la  Filosofía  considera al ser humano centro y fin de la creación, partiendo de  la importancia que la especie humana tiene en el contexto biológico de nuestra naturaleza. Mas no somos los únicos y los más importantes aunque tenemos la potestad de cambiar el curso de cada paso en  la naturaleza a …