Categoría: EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Los ecuatorianos volverán a las urnas el 16 de noviembre próximo para responder a las preguntas planteadas en la consulta popular y el referendo. El establecimiento de bases militares extranjeras con propósitos militares; la eliminación de la asignación de recursos públicos a las organizaciones políticas; y la reducción del número de asambleístas, son las preguntas …

Estaba previsto. Tarde o temprano la minería ilegal metería sus garras en el proyecto Río Blanco, localizado en Molleturo, cantón Cuenca. Inaugurado en 2016, la empresa concesionaria tenía previsto extraer 4,3 millones de onzas de plata y 600.000 onzas de oro. En 2018 construyó el túnel en la mina. Incluso comenzó a extraer el material. …

Más de 100 millones de dólares por pérdidas en Imbabura, dos muertos, heridos, tanto de parte de los manifestantes como de las fuerzas del orden, ahondamiento de la animosidad entre ecuatorianos; polarización política al extremo, es el saldo de un paro orquestado por fracciones de la CONAIE, al cual se adhirieron, como siempre, bandos políticos. …

Fue un sueño, ciertamente. Un maravilloso sueño nacido del horror de la Segunda Guerra Mundial, esa borrachera de odio ocurrida en medio de uno de los mayores genocidios de la historia. Un sueño que tomaba forma y sentido cuando, un día como hoy se creaba en la ciudad de Nueva York la Organización de las …

Más de treinta días de paralización de vías en diferentes puntos del país deben dejar lecciones que la sociedad no puede ignorar. En primer lugar, es inevitable lamentar el dolor que deja la pérdida del padre, el hijo, la abuela —Efraín, José y Rosita—, junto con los más de 300 heridos reportados por las organizaciones …

El clima de seguridad en Cuenca, no del todo por supuesto, no debe llevar a las autoridades encargadas del control y la prevención a confiarse. En solo diez días han ocurrido seis muertes violentas. Algunas son víctimas colaterales. Esto genera preocupación en todos los ámbitos, e independientemente del sector de la urbe donde se habite. …

Una prensa libre le hace bien a cualquier país democrático. Una prensa amordazada, controlada desde el poder a través de interpretaciones legales maniqueas; o de manera sutil; o considerándola como enemiga del gobernante de turno, solo tiene cabida en naciones totalitarias o con democracias maquilladas. Un periodismo sin trabas, investigativo, crítico, pero también propositivo, pluralista …

El Ecuador, de manera vertiginosa, entra en un callón sin fondo ni salida. Si es que ya no lo está. El paro de la CONAIE ya dura un mes. Insólito de creer. Es un mensaje desagradable el     emitido al mundo civilizado. Focalizada o no. Con mayor contundencia en una provincia. Con brotes en otras, casi …

Las relaciones entre el Gobierno y la prensa, sobre todo con los medios críticos, no es la mejor. Al contrario, se deterioran cada vez. No debe entenderse esa relación en términos de “llevarse bien”. El periodismo, el buen periodismo se sobrentiende, no está para eso. Tiempo atrás, el Régimen nombró a su vocera oficial. Ni …

Tres países andinos pasan, igual que el Ecuador, por momentos cruciales, de riesgo y convulsión social  Hoy, tras 19 años de dominio del Socialismo del Siglo XXI, en Bolivia se elige al nuevo presidente de la república entre dos candidatos de derecha: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz. Quien gane tendrá la dura misión de recomponer …