EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Lecciones de un país paralizado

Más de treinta días de paralización de vías en diferentes puntos del país deben dejar lecciones que la sociedad no puede ignorar. En primer lugar, es inevitable lamentar el dolor que deja la pérdida del padre, el hijo, la abuela —Efraín, José y Rosita—, junto con los más de 300 heridos reportados por las organizaciones …

Muertes violentas en Cuenca

El clima de seguridad en Cuenca, no del todo por supuesto, no debe llevar a las autoridades encargadas del control y la prevención a confiarse. En solo diez días han ocurrido seis muertes violentas. Algunas son víctimas colaterales. Esto genera preocupación en todos los ámbitos, e independientemente del sector de la urbe donde se habite. …

El Mercurio, 101 años

Una prensa libre le hace bien a cualquier país democrático. Una prensa amordazada, controlada desde el poder a través de interpretaciones legales maniqueas; o de manera sutil; o considerándola como enemiga del gobernante de turno, solo tiene cabida en naciones totalitarias o con democracias maquilladas. Un periodismo sin trabas, investigativo, crítico, pero también propositivo, pluralista …

¿Hasta cuándo el paro?

El Ecuador, de manera vertiginosa, entra en un callón sin fondo ni salida. Si es que ya no lo está. El paro de la CONAIE ya dura un mes. Insólito de creer. Es un mensaje desagradable el     emitido al mundo civilizado. Focalizada o no. Con mayor contundencia en una provincia. Con brotes en otras, casi …

La prensa y el Gobierno

Las relaciones entre el Gobierno y la prensa, sobre todo con los medios críticos, no es la mejor. Al contrario, se deterioran cada vez. No debe entenderse esa relación en términos de “llevarse bien”. El periodismo, el buen periodismo se sobrentiende, no está para eso. Tiempo atrás, el Régimen nombró a su vocera oficial. Ni …

Una convulsa región 

Tres países andinos pasan, igual que el Ecuador, por momentos cruciales, de riesgo y convulsión social  Hoy, tras 19 años de dominio del Socialismo del Siglo XXI, en Bolivia se elige al nuevo presidente de la república entre dos candidatos de derecha: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz. Quien gane tendrá la dura misión de recomponer …

El pus del paro

El paro de una fragmentada CONAIE, a más de las millonarias pérdidas económicas y la muerte de tres personas, ha reflotado una serie de aspectos desagradables, incongruentes y hasta inconfesables. No faltaron los insultos racistas, los memes cargados de odio, los adjetivos calificativos llenos de rencor, las inculpaciones, y hasta advertencias y amenazas veladas o …

Diálogos ilegítimos 

Durante 25 días la provincia de Imbabura ha permanecido prácticamente paralizada por las manifestiaciones y bloqueos viales que obstaculizan la movilidad de personas, bienes y servicios. El reciente diálogo realizado el miércoles entre el Gobierno nacional y dirigentes locales —mediado por la Iglesia Católica— no ha transformado esa realidad ininterrumpida. Aunque se anunció el levantamiento del paro …

Acciones terroristas 

Tres explosiones en menos de doce horas siguen confirmando el alto nivel de violencia e inseguridad. A la explotación de un coche bomba en Guayaquil, con el saldo trágico de dos muertos, le siguió la ocurrida en kilómetro 23 de la vía Cuenca-Girón Pasaje, sector del puente Mollepongo, afectando a cuatro buses interprovinciales. Se habría …

Suma de conflictos 

El Ecuador vive una serie de conflictos sociales, también políticos. Sus desenlaces son imposibles de avizorar. Tras la abrupta decisión gubernamental de poner fin al subsidio al diesel, sobrevino, con igual ímpetu, la convocatoria a Asamblea Constituyente, si bien sujeta a   interpretaciones jurídicas entrecruzadas al principio, pero, finalmente, cuenta con luz verde. En menos de un …