EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Intenciones electorales

Varios acontecimientos ocurridos en las últimas semanas van posicionándose como puertas giratorias con miras a las elecciones seccionales, si bien un poco lejanas (2027), y a la próxima consulta popular y referendo, previstos para noviembre de 2025. El respaldo al Gobierno por parte de trece alcaldes azuayos, algunos pertenecientes a movimientos opositores a su gestión, …

Destino de los impuestos

Los ecuatorianos tienen derecho a conocer el destino de los impuestos, sea creándolos o incrementando los existentes. Es estos días de zozobra e incertidumbre como consecuencia del paro de la CONAIE, mucho se comenta, por ejemplo, del alza del 12 % al 15 % del Impuesto al Valor Agregado (IVA) dispuesto por el presidente Daniel …

El derecho de los demás

¿A quién le corresponde garantizar el derecho a trabajar, a viajar por cualquier parte del territorio nacional, a movilizarse por las vías estatales, a protestar, pero sin violencia? La respuesta es obvia: al Estado, cuyo poder, en el caso del Ecuador, en el presidente de la República.  En el Ecuador de estos trece de días …

Diálogo

El llamado de catorce universidades del país a abrir un espacio de diálogo no puede pasar desapercibido. Se trata de un hecho de gran relevancia en el Ecuador reciente. Durante los últimos años, la Universidad de Cuenca ha levantado su voz en defensa de los derechos y en reivindicación de lo público, pero hoy el …

Lección para el Gobierno

Una dura lección queda para el Gobierno y la Asamblea Nacional en materia legislativa. La Corte Constitucional (CC) declaró la inconstitucionalidad de la Ley Integridad Pública y la de Solidaridad Nacional, ambas con el membrete de orgánicas y enviadas por el Ejecutivo con el carácter de económico urgente. Casi al apuro, cambiando de nombre a …

Disyuntiva difícil

Bloquear las vías por tiempo indefinido, en definitiva ponerle al Estado contra la espada y la pared, y con ello a la mayoría de la población, parece ser la estrategia de la CONAIE y de sus afines. Ante la escalada de la protesta, con un muerto de por medio, el Gobierno se halla ante una …

Crisis en Vicente Corral M.

Esta vez la queja viene desde dentro. El gerente y el director médico asistencial del hospital regional Vicente Corral Moscoso hacen pública la crisis económica y operativa de este centro de salud pública. Según los directivos, se requiere de manera urgente USD 8,8 millones para garantizar el funcionamiento del hospital. Hay, por el momento,  62 % …

Hechos consumados

Enfocados en la discusión sobre el paro de la CONAIE, en la convocatoria a consulta popular y referendo, en el caso particular del Azuay en la defensa del agua, algunos hechos de connotación política se plasmaron en esos días. Uno de ellos, la integración del Consejo de la Judicatura (CJ) tras varios meses de disputas, …

El paro, ¿hasta cuándo?

Hoy se cumple siete días del paro organizado por la CONAIE. Exige, como en 2019 y 2022, la derogación de decreto mediante el cual el Gobierno eliminó el subsidio al diésel. Esto, según argumenta, le ahorrará al Estado algo más de USD 1.200 millones anuales, pero cuya inversión aún no está del todo clara. El …

Suspensión con advertencia

Con relación a la, diríamos, fallida explotación minera en Quimsacocha, el Gobierno mal hace con tomar decisiones ambiguas, quedando bien con Cuenca, Azuay; pero, al mismo tiempo, metiendo miedo ante posibles demandas internacionales por parte de la empresa concesionaria del proyecto Loma Larga. El Estado, al ser el tutor, según la Constitución, de la gestión …