EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Paro y especulación 

La sola amenaza de un paro despierta incertidumbre, temor, y algo propio del comportamiento de los ecuatorianos –no de todos, por supuesto: especulación. Acaso ya llegamos al extremo inaceptable: si las exigencias de ciertos colectivos no son atendidas, tal como lo plantean, pende sobre el país la espada de la protesta, y no cualquier protesta, …

Solución parcial a vía

En el país, así como no se afrontan a fondo los grandes temas nacionales, tampoco se toman soluciones en firme ante problemas de similar envergadura. En vialidad, al referirnos a la historia, a los hechos, a las inversiones, a las ejecutorias, una cosa es el norte del país y algunas provincias de la Costa. Otra, …

Alto a la violencia

La violencia contra la mujer es una alarma diaria en Ecuador. Los esfuerzos para enfrentarla son escasos. Es, por lo tanto, otra deuda pendiente del Estado, el encargado de impulsar la prevención y de asistir a las víctimas, entre otras políticas. Las estadísticas revelan datos espeluznantes. Los actos en sí mismos demuestran crueldad, desamor, incomprensión, …

El IESS sin auditorías

Como parte de la ceremonia para anunciar el pago de USD 300 millones del Estado al IESS, el presidente del Consejo Directivo del este Instituto, Alfredo Ortega, confirmó una elucubración: no hay auditorías externas para saldar cuentas con clínicas privadas y empresas. Eso delata el pobre manejo administrativo y contable de la entidad desde hace …

Mujer y política

Hay un adagio popular que dice “hecha la ley, hecha la trampa” y se cumple cada vez que existen disposiciones y normativas sobre la participación de la mujer en los procesos políticos electorales.   Razón por la cual es de interés de la sociedad observar el fiel cumplimiento del Código de la Democracia en relación con …

Juicio político a ministro

El ministro del Interior, Patricio Carrillo, ha sido llamado a juicio político. La solicitud fue calificada por el Consejo de Administración Legislativa. El enjuiciamiento lo impulsa la oposición al Gobierno. La Comisión de Garantías Constitucionales, donde tiene mayoría, aprobó un informe sobre el uso de la fuerza durante las protestas de la CONAIE y sus …

Enfrentar a la delincuencia

La delincuencia de todo calibre ronda por todo el país. Hay una sensación total de inseguridad, cuando no de pánico. Nadie está seguro, ni siquiera dentro de sus viviendas, así sean parte de una urbanización, por lo general blindadas hasta con cercas eléctricas. Tampoco se está a salvo en oficinas, negocios y comercios. Ni las …

Propuesta de referendo

Finalmente, el presidente Guillermo Lasso concretó su propuesta política de enmiendas a la Constitución por medio de un referendo. No la matizó con una consulta popular, tal como se advertía.Las ocho preguntas y sus anexos se presentaron ayer ante la Corte Constitucional, tan pronto como el presidente las esbozó en un acto público.Corresponderá a esa …

Daños ambientales

La minería ilegal es una amenaza ecológica en Camilo Ponce Enríquez, cantón costanero de la provincia del Azuay. Lo es desde muchas décadas atrás. Acaso desde cuando se descubrieron sus riquezas mineras, sobre todo, el oro. La fiebre por explotarlo con métodos arcaicos atrajo a propios y extraños. Vistas aéreas demuestran el altísimo impacto ambiental, …

Los conflictos de intereses

Los conflictos de intereses han sido, son y serán otros de los grandes problemas del Ecuador. En tales circunstancias, las acciones de las personas, su imparcialidad, sus votos, socavan la ética, la fe pública. Prevalecen sus intereses, económicos casi siempre, sobre el interés general. Y eso, en lo público atenta contra la correcta administración, en …