EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Desastres naturales

La naturaleza es la fuente de la vida y nos proporciona recursos para la realización como personas, pero hay ocasiones en las que se manifiesta con agresividad rompiendo la armonía que todos esperamos en el ordenamiento de nuestras vidas. Quizás el elemento más importante es el agua cuya presencia ha hecho que nuestro planeta –hasta …

Tragedia en Sayausí

La tragedia ocurrida en Sayausí, una parroquia rural ubicada en las “goteras” de Cuenca, ha consternado a todos; pero cuando se conozcan las causas habrá que sopesarlas para tomar los correctivos necesarios. Se han perdido vidas humanas. Algunas viviendas están en medio del lodo. Se quedaron sin los servicios básicos y de movilidad. Nuestra solidaridad …

Agua y vida

Hasta lo que conocemos con certeza, nuestro planeta es el único en el que hay vida.  La existencia de este elemento en otras partes del universo como hipótesis abundan en la ciencia ficción, pero no ha sido constatada, pese a los importantes avances de la tecnología en los últimos tiempos. Hay que aceptar este privilegio …

La encrucijada del país

A la hora de las conveniencias de la política de bajo cuño, Ecuador no cuenta para quienes no gobiernan desde el Ejecutivo. Su único objetivo es desestabilizar, sembrar incertidumbre, buscar acomodos y pensar en las próximas elecciones. El enfrentamiento entre Ejecutivo y Legislativo pone al país casi, casi al límite de la irracionalidad. Polemizar, confrontar …

Víctimas indirectas

De las perversiones humanas, la guerra es una de las más repudiables. Su “superioridad” sobre los demás seres vivos del planeta se deteriora, lamentablemente, cuando su capacidad de razonar e introducir variables en la realidad se pervierte y  traslada a medios para matar a sus semejantes,  no son solo  combatientes, sino personas comunes contra las …

La clasificación al Mundial

En medio de tantos sinsabores políticos y de otra laya, cuya ranciedad huele mal en toda la república, un grupo de jóvenes talentosos, virtuosos con el balón de fútbol, esforzados hasta el límite, solidarios en la derrota, pero magnánimos en la victoria, han dado una alegría deportiva al país. Ellos son parte de la Selección …

Desencuentro nacional

El sentido de país parece haberse perdido si vemos la vorágine de reclamos, amenazas y protestas a nivel nacional. En democracia es justa y saludable la expresión del descontento popular. Empero, hay una especie de “corporativismo” en los reclamos. Cada colectivo reivindica lo suyo. Lucha por su parcela. Tiene sus propias consignas y persigue, así …

Guerra lejana

Desde hace varios días el mundo es testigo de la invasión armada de Rusia a su vecina Ucrania y las noticias hablan de un creciente número de muertos y de las desventuradas aventuras que tienen que seguir quienes, sobre todo mujeres y niños, dejan el país invadido huyendo de la destrucción masiva que se acrecienta …

El caos vehicular

A la reanudación completa de clases presenciales en escuelas, colegios y universidades, el inicio de la construcción del distribuidor de tráfico en la avenida de Las Américas, cercano al Parque Industrial, provocan trancones vehiculares cuyas consecuencias son inevitables en toda Cuenca. El transporte escolar es insuficiente para abastecer la demanda de los padres de familia. …

Retorno y riesgos

Una constante en la historia de la humanidad ha sido la aparición de nuevas enfermedades con las correspondientes consecuencias negativas y los esfuerzos por combatirlas y encontrar soluciones que en el pasado llevaban largo tiempo. Como un sacudón a la arrogancia humana, hace dos años apareció un nuevo virus plenamente desconocido por científicos de alto …