EDITORIAL

HomeEDITORIAL

La Niñez

Como todos los años, este 1 de junio de 2025 se celebra el Día Internacional del Niño. Debe ser una fecha de reflexión para el Estado; para los padres de familia, en suma, para toda la sociedad. La niñez debe conocer cuáles son sus derechos establecidos en leyes, códigos, aun en la misma Constitución. Claro, …

Violencia y desarraigo

La violencia criminal desatada por los grupos de delincuencia organizada provoca otras secuelas, como los desplazamientos internos forzados. Un problema humanitario, acaso imperceptible, pero tan real como los cientos de asesinatos día tras día; igual de secuestros y extorsiones. Según el informe global del Centro de Monitoreo de Desplazamiento Interno del Consejo Noruego Para los …

Apéndice

Han transcurrido dos semanas desde la instalación de la nueva Asamblea Nacional —o, como se autodenominó, una “Asamblea diferente”—, sin que exista una acción concreta que respalde esa promesa de transformación. El lema quedó, hasta ahora, en el terreno de la retórica. Lejos de mostrar un cambio de fondo, el primer acto institucional dejó ver …

Tensión social

La tensión social en Cuenca persiste a raíz de la aprobación de reformas a la Ordenanza para regular el Uso y Aprovechamiento del Suelo, y la actualización del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial. Tras sendas protestas de los sectores rurales, el alcalde Cristian Zamora pidió dar los pasos legales necesarios encaminados a derogar la …

A la acción, presidente

Las acciones marcarán, en el día a día, el trabajo del Gobierno de Daniel Noboa en su segundo mandato. No hay tiempo para perder. Los reacomodos en la administración deben, primero no improvisarse; segundo, y es lo más importante, estar acorde con las políticas a implementarse. El discurso de posesión de Noboa es interpretado de   variopinta …

El valor de rectificar

Rectificar. Esta debe ser una palabra de cabecera para cualquier autoridad pública. No solo para pronunciarla. Sería lo de menos. Al contrario, para practicarla. No se equivoca quien nada hace. Es verdad. Pero quien hace y hace mal y no rectifica comete un doble error. Una autoridad de elección popular, en el cumplimiento de su …

La inversión extranjera

Sin inversiones, sobre todo extranjeras, el avance del país seguirá empantanado. Según datos difundidos por analistas políticos y económicos, Perú captó en 2024 USD 16.000 millones por parte de la  inversión extranjera directa, y es el doble de la llegada en 2022. En 2024, Colombia recibió USD 14.200 millones, si bien menor con relación a 2023. …

Impuesto contra inmigrantes

Otro duro golpe en contra de los inmigrantes se concreta en Estados Unidos, cuya Cámara de Representantes aprobó el impuesto a las remesas. Este tributo forma parte del plan fiscal del presidente Donald Trump, para quien los inmigrantes, en especial “los sin papeles”, se han convertido en el enemigo número uno de su gobierno. La …

Poder e intolerancia

A quien lo ejerce, el poder puede llegar a marearlo, a ofuscarlo, a endiosarlo, a volverlo prepotente, cuando no a corromperlo. El poder lo da el pueblo en las urnas. El ungido, así haya alcanzado una mínima votación, pero suficiente para ganar tal o cual cargo, lo representa, se vuelve en uno de sus referentes. …

Democracia bajo tensión

Tras un año y medio de gestión, el gobierno de Daniel Noboa deja un país marcado por la incertidumbre. Aunque su liderazgo joven y enérgico ha captado el imaginario de una ciudadanía cansada de la violencia, su estilo político ha privilegiado la imagen sobre la deliberación, el anuncio sobre la reforma estructural. Lo que parece …