Light
Dark

EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Discapacidades en la niñez

Que en el Azuay estén registradas 29.749 personas con discapacidad, y que de ellas el 11,4 % sean menores de edad es preocupante. Tal registro proviene de datos obtenidos por el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades en base a la información del Ministerio de Salud Pública. Y revela la profundidad de la problemática. …

Río Blanco

El proyecto minero Río Blanco, ubicado en la parroquia Molleturo, es, a no dudarlo, un serio conflicto con el que se convive en el Azuay. La concesión, por parte del Estado en 1993, está dentro del bosque protector Molleturo-Mollepongo, que colinda con el Parque Nacional Cajas. Además, es parte la Reserva Mundial de la Biósfera …

Cambios en comunicación

Los avances tecnológicos a partir del siglo XX y su consiguiente impacto en el ordenamiento de la conducta individual y colectiva, han superado a los que tuvieron lugar en todos los siglos anteriores. La tecnología en comunicación es quizás el que mayor peso ha tenido. Estos cambios, inicialmente novedosos y manejados por grupos reducidos, se …

Restricciones económicas

No incrementar el Salario Básico Unificado –SBU-, descontar hasta el 28 % las asignaciones previstas en la ley a los Gobiernos Autónomos Descentralizados –GAD-, y reclamos del personal de salud de los hospitales públicos, confirman cuan acorralado está económicamente el Régimen. Los trabajadores, tras no llegar a un acuerdo con el sector empleador, aspiraban a …

Contaminación económica

El anuncio de la distribución de vacunas contra el COVID-19 genera cada día nuevas ilusiones, que en pocos días se convierten en frustraciones por el afán de inmediatismo. Los efectos biológicos de esta enfermedad son evidentes y hasta que aparezca esta medicina, hemos tenido que enfrentar el aislamiento social que ha impactado en muchas áreas …

Condicionamiento del FMI

EDITORIAL | Luego de la última evaluación realizada por el Fondo Monetario Internacional, sobre el comportamiento económico y la realidad del país en general, el organismo que otorgará un total de 6.500 millones de dólares al Ecuador, en base al acuerdo suscrito meses atrás, y de cuya cantidad se entregó una primera cuota de 2.000 …

Medida positiva

EDITORIAL | Hace pocos días México, oficialmente, tomó una medida de legalización del consumo de Mariguana con fines lúdicos, uniéndose a otros que en años anteriores lo hicieron como Uruguay, Holanda y Portugal. Otros Estados han posibilitado su uso con propósitos medicinales. Uno de los graves azotes de la humanidad es el narcotráfico que, recurriendo …

Decisiones acertadas

Los concursos de Años Viejos y Disfraces, que son parte de las tradiciones populares de Cuenca, han sido suspendidos para sumarse al esfuerzo individual y colectivo de evitar aglomeraciones y, por consiguiente, la potencial propagación de contagios de Covid-19. Esta decisión la han tomado el Amistad Club y la Unión de Periodistas del Azuay –UPA-, …

La violencia contra la mujer

Desde tiempos inmemoriales la violencia contra la mujer es otro de los flagelos que no ha podido ser menguado, peor extinguido. En el caso de Ecuador, poco o nada sirve que el feminicidio esté tipificado en el Código Integral Penal desde 2014. Tampoco las campañas de concienciación lideradas por organizaciones que velan por los derechos …

Legado positivo

Con una mezcla de alivio y ansiedad se habla con insistencia del retorno a la normalidad. La vida colectiva se caracteriza por la secuencia de pautas de conducta dentro de un orden que se ha establecido a lo largo de los años y que facilita una organización en las actividades Sin afirmar que lo normal …