EDITORIAL

HomeEDITORIAL

La deserción escolar

En el Ecuador, la deserción escolar crece. Las estadísticas las tiene el Ministerio de Educación. Una vez difundidas, por lo general cuando comienza un nuevo año lectivo, abundan los diagnósticos para reconfirmar las causas. Según un informe de ese Ministerio, durante el año lectivo 2023-2024 en planteles de ocho provincias de la Costa y Galápagos, …

Tráfico vehicular caótico

Llevados por golpes mediáticos, por inauguraciones de relumbrón o por declaraciones sobre tal o cual asunto, importe o no, pasan desapercibidos los reales problemas de una ciudad. Cuenca, desde hacía varios años acumula los efectos de uno grave, sin solución a mediano plazo: el de la movilidad, concretamente relacionado al tráfico vehicular. Cada vez son …

Marchas por el agua

Con frecuencia, organizaciones rurales realizan en Cuenca marchas para exigirle al Gobierno respete el resultado de las consultas mineras efectuadas en el Azuay en contra de la minería, en especial de los proyectos Loma Larga y Río Blanco. En la realizada días atrás, a las autoridades locales exigieron la promulgación de ordenanzas encaminadas a proteger …

Lecciones por aprender

En el Ecuador pareciera que estamos condenados a repetir los mismos errores una y otra vez.  El mediatizado caso de Carlos Polit, por ejemplo, ilustra lo frágil que es el sistema público para permitir la corrupción a partir de sobornos y prácticas deleznables como las relatadas en el juicio que tuvo lugar en las cortes …

Asaltos en las vías

Se incrementan los asaltos a buses, furgonetas y vehículos de menor cilindraje en la carretera Cuenca-Molleturo-Puerto Inca, por cuya razón ha sido denominada como “la vía del miedo”. Transportistas y pasajeros se sienten desprotegidos. No hay control policial, peor patrullaje. El mal estado de la vía en ciertos tramos los obliga a conducir a baja …

Ecuador, víctima del cortoplacismo

Ecuador, en el sector eléctrico, como en otros, es víctima del cortoplacismo, de la miopía de la clase política, de los “no a todo”, de la falta de intuición para no ver más allá de las propias narices, ni se diga de intereses oscuros, beneficiarios directos de sus emergencias, por no decir de sus desgracias, …

Es la hora de ubicarse

Conocidos los resultados de la consulta y el referéndum e interpretados según las más variopintas posiciones, cada sector político, en especial el Gobierno, deberá hacer lo suyo con miras a resolver los más apremiantes problemas del país, comenzando por la crisis energética. Seguir con la cantaleta de si se perdió o se ganó; peor de …

El juicio a Carlos Pólit en EE.UU.

Los diferentes medios de comunicación del Ecuador se esfuerzan por cubrir, desde los Estados Unidos, el proceso en contra de Carlos Pólit, excontralor general del Estado durante la década gobernada por el entonces presidente Rafael Correa, quien lo calificaba con un cien sobre cien. El Departamento de Justicia del país norteamericano, durante la semana anterior, …

Seriedad ante la crisis energética

Oficializados los cortes de luz sobrevino la toma de decisiones y la andanada de críticas. Así, un problema netamente técnico se politizó y hasta llegó a ridiculices. El Gobierno, cuando le estalló el problema en la cara, decretó en emergencia al sector eléctrico y defenestró a la ministra de Energía por haber escondido información y …

Otro alcalde asesinado

José Sánchez Reyes, alcalde del cantón Ponce Enríquez, provincia del Azuay, se suma a la ya larga lista de burgomaestres asesinados en el Ecuador. No hacía pocas semanas fue asesinada la alcaldesa del cantón San Vicente, provincia de Manabí, cuyas investigaciones hasta el momento no dan con sus victimarios. En octubre de 2023, José Sánchez, …