EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Curiosa “desaparición”

El año 2024 comenzó con el asesinato de 50 personas en un solo día: el 1 de enero, como consecuencia de la acción de bandas criminales, la mayoría con nexos con el narcotráfico transnacional y más “especialidades” delincuenciales. Sólo ese hecho ya era intolerable, increíble, en tanto el Gobierno anunciaba, sin dar mayores detalles, su …

Contaminación de alimentos

Según la FAO, la seguridad alimentaria “se da cuando todas las personas tienen acceso físico, social y económico permanente a alimentos seguros, nutritivos y en cantidad suficiente para satisfacer sus requerimientos…”. Referirse a “alimentos seguros”, independientemente de si son naturales o procesados, en el caso actual del Ecuador hay dudas. No sólo eso, también preocupación …

La situación de Glas

La situación de Jorge Glas se torna embarazosa, increíble además por haber sido uno de los “hombres fuertes” del Gobierno de Rafael Correa, y, por lo tanto, de creerse intocable. Fue procesado y sentenciado dos veces por corrupción. Ha pagado una parte de las condenas impuestas, pero sin reparar un sólo dólar al Estado tal …

Proteger a la fiscal general

El reconocimiento, incluso a nivel internacional, por el trabajo efectuado por la fiscal general, Diana Salazar, no es suficiente. Tampoco el aplauso, el apoyo moral, expresados, en especial en redes sociales, en las cuales también recibe ataques, muchos incluso con manifiestas señales de violencia política y deseos de venganza. El país debió quedar impávido al …

Consultar al pueblo

El valor de consultar al pueblo no puede ser tomado a la ligera.  Ecuador tiene una larga trayectoria en ejercicios de democracia directa a través de consultas plebiscitarias o de referéndum.  La convocatoria a una constituyente, la ratificación del producto final son eventos de necesaria consulta al pueblo.  Algunas enmiendas, estancadas en la conversación política, …

La crisis del IESS toca fondo

¿Quién salva al IESS de su catastrófica situación económica? La información difundida por el Instituto apenas es una muestra de la crisis. No se trata de una crisis cualquiera, sino de una de tipo estructural y, por lo tanto, requiere de soluciones profundas, técnicas, no políticas, peor coyunturales ni sujetas a concepciones alejadas de la …

Pago de impuestos

Las Municipalidades y el Gobierno Nacional comienzan 2024 urgidos por recursos económicos. Los contribuyentes de predios urbanos y rurales, desde este 1 de enero comenzaron a pagar estos tributos; igual por tasas y contribuciones. En el caso de Cuenca, lo hicieron con una mala noticia, si bien ya anticipada: se acabó los descuentos aplicados por …

SOS para la vía Cuenca-Pasaje

Tal como se presenta el inverno en la provincia del Azuay se avizora días difíciles para la vía Cuenca – Girón – Pasaje. La semana anterior ocurrió la primera alerta tras un deslizamiento de tierra en el sector El Pindo, cantón Pucará. Las lluvias se tornan más copiosas y continuas y, por consiguiente, hay más …

2024, año de la esperanza

Bienvenido 2024. La mayor parte del mundo celebra su llegada y con él la esperanza de mejores días, claro está si cada uno pone de su parte, se enfrenta a los retos y asume sus responsabilidades y deberes. Un nuevo año supone eso y mucho más. Si bien la vida continúa, a pesar de todo, …

2023, un año para olvidarlo

Abstrayéndonos de todo cuanto nos haya ocurrido en el plano individual, familiar, en el entorno laboral y social, 2023 ha sido el peor año para el país. El manejo económico, tal como se propuso el Gobierno anterior, no dio los resultados esperados, tanto por factores internos como externos. Ni reactivación, ni inversiones de envergadura, ni …