EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Las denuncias de Fitzpatrick

Durante el gobierno de Guillermo Lasso, el Ecuador se alborotó al saber la existencia de “narcogenerales” y de “narcojueces” Ahora asoma otra “bomba”: testaferros lavan el dinero de corruptos y narcotraficantes en bancos, empresas, medios y en equipos de fútbol.En ambos casos, semejantes revelaciones las hace el embajador de Estados Unidos en el Ecuador, Michael …

Representaciones diplomáticas

Es usual que al inicio de cada gobierno se convierta en discusión pública el rol y perfil de embajadas y quienes serán sus ocupantes.  Luego de la designación de Gabriela Sommerfeld como Canciller, uno de los primeros nombres que se hizo público en el gobierno del presidente Noboa fue el de José de la Gazca …

Gobernadores y seguridad

De los 18 gobernadores designados, hasta el momento, por el presidente Daniel Noboa, 11 fueron policías o militares. No deja de ser una decisión sintomática del gobierno, dado el azote de bandas criminales ligadas al narcotráfico y la “delincuencia común”, cada vez más avezada. La inseguridad es la necesidad más urgente a resolver. Al Estado …

Profesores indefensos

La inseguridad sigue tocando fondo. Nadie está seguro en carreteras, hogares, lugares de trabajo, hospitales, ni siquiera en las aulas. Se percibe una indefensión casi total. Cómo no sentirla así al conocer el asesinato de Galo Balseca, docente de una Unidad Educativa de Guayaquil, presuntamente por sus mismos alumnos mientras viajaba en bus. Con razón …

Accidentes de tránsito

Los accidentes de tránsito siguen causando muertes en las vías del país. Las carreteras han sido convertidas en potenciales rutas para la desgracia. Si están en mal estado, como las de Azuay y Cañar, peor; mucho más si los vehículos son conducidos a altas velocidades por choferes ebrios, distraídos en los teléfonos celulares, circulan con …

Y en Cuenca, ¿cuándo?

Parte de la planificación de las grandes y medianas ciudades es el transporte terrestre. No se lo hace a “ojo de buen cubero” ni al capricho de quienes, temporalmente, las dirigen. Tampoco por improvisados o supuestos “expertos” sin aval técnico y de conocimientos de las realidades de la ciudad donde piensan hacer su trabajo, peor …

Es hora de despegar

Tras once días del nuevo gobierno, el Ecuador está en una especie de sopor. Algunos golpes de efecto por parte del Ejecutivo, lejos de significar algo en concreto, abonan incertidumbre. No de otra manera puede entenderse la derogatoria de la tabla de consumo de drogas, una oferta de campaña electoral y anhelada por la mayoría …

Municipios sin dinero

Los coletazos de la crisis fiscal llegan a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), en gran parte económicamente dependientes del Estado. Al municipio de Cuenca, el Ministerio de Economía adeuda USD 11’642.267. Corresponden a transferencias de septiembre (70 %), octubre y noviembre. Estas dos últimas, íntegras. En similar situación están los otros GAD, incluyendo Consejos Provinciales …

El tiempo como juez

“Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a amargas dificultades…” Con esta expresión, Cervantes dotó a su héroe de la mejor salida posible ante los indolentes conflictos de la vida.  El tiempo, dijo el Quijote, sería el mejor juez. Todavía se escriben líneas sobre la presencia política de Guillermo Lasso en el país. …

Alzan tarifas y no ejecutan obra

El directorio de la empresa ETAPA aprobó el alza de las tarifas de agua potable. Esta decisión debió tomarse en anteriores administraciones municipales. La postergaron por razones de política electoral. Los costos de potabilizar el líquido vital tuvieron un alza considerable en la última década. Mucho antes inclusive.  Al acceder a un crédito internacional (USD …