EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Cuenca y sus alcaldes

Cuenca se caracteriza por tener alcaldes cuya capacidad administrativa, esfuerzo, calidad humana y brújula visionaria lo han puesto al servicio de la ciudad. En la balanza de la evaluación, lejos de animosidades y lisonjas, pesa más lo positivo. Gobernar una ciudad como Cuenca, no solo requiere del compromiso ciudadano y amor por el terruño, sino …

Contralor titular

Es hora de decir basta a quienes se prestan para presentar acciones de protección a fin de frenar la designación del nuevo Contralor General del Estado. También a los jueces de remotos cantones, casi siempre prestos a conceder tales acciones, un recurso constitucional ya prostituido. El país conoce a las fuerzas políticas cuyo afán denodado …

Protección para los periodistas

En el Ecuador, donde el crimen organizado mata “hasta por si acaso”, el asesinato de al menos doce periodistas desde 2005 pasa desapercibido o ignorado a propósito. Este jueves 2 de noviembre de conmemoró el Día la Impunidad contra los Periodistas, declarado por la ONU en 2013. Son diez y ocho años de impunidad. Según …

De la independencia a la autonomía

Cuenca conmemora un aniversario más de independencia, esa condición del territorio que permite que no dependamos políticamente de otro.  La definición que da la Real Academia de la Lengua al término quizá no es muy apegada a la realidad que vivimos.  Porque, así como logró la independencia, ahora Cuenca requiere una nueva conquista, la de …

Los desafíos para Cuenca

Las ciudades experimentan cambios profundos con el pasar de los años, producto de la dinámica social, económica, política, de seguridad, de infraestructura, del crecimiento urbanístico, entre otros factores. Cuenca no escapa de esas realidades. La ciudad conmemora este 3 de noviembre 203 años de independencia. Más allá de los festejos, ya no con los ribetes …

Las incógnitas de Noboa

¿Saben por dónde anda el presidente electo Daniel Noboa? En gira internacional por algunos países. Aún le falta   Estados Unidos, el principal socio comercial del Ecuador, donde residen cientos de miles de migrantes nacionales cuyas remesas son un pilar fundamental en la economía. Noboa está en su derecho de haber emprendido esa gira. Los resultados …

¿Y el proyecto Soldados Yanuncay?

A propósito de los racionamientos del servicio de luz vale preguntar por el destino del proyecto hidroeléctrico Soldados Yanuncay, planificado por Elecaustro desde hacía varios años.  Debió construirse en los límites de Baños y San Joaquín, parroquias rurales del cantón Cuenca, a un costo estimado en USD 88 millones. El proyecto, declarado prioritario para el …

Los triunfos deportivos

En el deporte, cuándo no, los triunfos, colectivos o individuales, se convierten en bálsamo para los ecuatorianos, habituados a la inseguridad, escándalos políticos, advertencias malsanas, y ahora hasta de los apagones. Liga Deportiva Universitaria de Quito, equipo de amplia trayectoria y tradición, logró el título de campeón de la Copa Sudamericana 2023. Lo consigue por …

Gobierno sin luz

Los racionamientos del servicio de energía eléctrica, cuya inminencia fue anticipada en febrero de 2023, pero asumida con desidia por el Gobierno, hunde peor al presidente Guillermo Lasso, quien se apresta a dejar el poder sin pena ni gloria. Está entre los presidentes de la región peor evaluados. En el área energética, la columna vertebral …

Apagones, ¿hay responsables?

El Gobierno de Guillermo Lasso está en retirada. Mientras más pronto se vaya, mejor, dirá la mayoría de ecuatorianos. El último “en apagar la luz”, y de manera anticipada, es el ministro de Energía, Fernando Santos. Su parsimonia e incuria, finalmente desencadenaron en cortes diarios de luz a partir de este viernes. El estiaje ocurrió …