PARO NACIONAL 2025

HomePARO NACIONAL 2025

Aprueban fiscalizar la presunta vulneración de derechos humanos en paro nacional

La Comisión de los Derechos Colectivos, Comunitarios y la Interculturalidad de la Asamblea Nacional decidió iniciar la fiscalización a los presuntos abusos y vulneraciones de Derechos Humanos cometidos en las manifestaciones sociales, derivadas del Decreto 126 que eliminó el subsidio al diésel. Esto, en el marco del paro nacional y la muerte del comunero Efraín …

La Comisión de los Derechos Colectivos, Comunitarios y la Interculturalidad de la Asamblea Nacional decidió iniciar la fiscalización de la presunta vulneración de derechos humanos en el marco del paro nacional. /Cortesía

Comunidades indígenas y campesinas del Azuay radicalizarán las protestas si no se deroga el decreto 126

Miembros de la Unión de Comunidades Indígenas y de la Unión Campesina del Azuay se reunieron la mañana de este 30 de septiembre de 2025 en el Parque Calderón para referirse al paro nacional. Quienes asistieron a la reunión, sobre todo los dirigentes, hablaron de varios temas relacionados con las manifestaciones. Por un lado, las …

Azuay protestas

Nueve días del paro nacional deja cierres de vías y temor por desabastecimiento de productos

Las jornadas de protesta convocadas por la Confederación de Nacionalidades del Ecuador (Conaie) entran en su segunda semana con más cierres de vías en diferentes provincias del país en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.   Entre los ciudadanos y comerciantes azuayos crece la preocupación por las dificultades para movilizarse y un posible desabastecimiento …

cierres - vías

La Conaie no da marcha atrás al paro nacional, y convoca a que se sostenga la movilización en Ecuador

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), a través de su presidente, Marlon Vargas, convocó a los sectores sociales y a la ciudadanía este 29 de septiembre de 2025 a que se sostenga la movilización en Ecuador que inició hace ocho días por la eliminación del subsidio del diésel. En una rueda de prensa, …

conaie paro nacional

Qué instituciones se mantienen en clases no presenciales

Tras agudizarse las manifestaciones por la eliminación del subsidio del diésel, el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura decidió mantener las clases no presenciales en cuatro distritos, a través de la focalización. Estos son: Otavalo, Cotacachi, Cayambe y en el casco urbano de Latacunga. Hasta hace una semana eran 11 lugares que no tenían actividades …

clases no presenciales

Paro nacional: qué se sabe sobre la muerte de Efraín Fuerez

La violencia por el paro nacional dejó el primer fallecido en Imbabura. Un manifestante indígena murió en el hospital de Cotacachi después de un enfrentamiento entre militares y manifestantes durante el paro nacional en Imbabura.  La protesta, convocada por organizaciones sociales e indígenas, en rechazo a la eliminación de los subsidios al diésel, sumó su …

Paro Nacional: CONAIE denuncia la muerte de un comunero en Cotacachi

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) denunció la muerte de Efraín Fueres, comunero de Cuicocha, Imbabura, el domingo, 28 de septiembre de 2025, séptimo día del Paro Nacional. Según la organización, Fuerez habría sido asesinado por un disparo de las Fuerzas Armadas durante las manifestaciones contra el Gobierno en Cotacachi. De acuerdo con la denuncia, durante los enfrentamientos, Fueres resultó …

Conaie ratifica que el paro nacional continúa y Marlon Vargas desmiente retención en Otavalo

Ecuador vive su sexto día de paro nacional. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) confirmó que las movilizaciones no se detienen y descartó rumores sobre un posible levantamiento parcial en varias provincias de la Sierra. Marlon Vargas asegura que el paro sigue firme En rueda de prensa, Marlon Vargas, presidente de la Conaie, fue …