TENDENCIAS

HomeTENDENCIAS

La contaminación atmosférica dificulta el apareamiento de los insectos

La contaminación atmosférica dificulta la comunicación sexual de las moscas, según un estudio que constata que los altos niveles de ozono destruyen la señal química de apareamiento de estos y otros insectos, lo que puede contribuir a su declive global. Los altos niveles de ozono no solo son perjudiciales para la salud humana, advierten los …

El machismo en nuevas tecnologías está frenando la igualdad, alerta la ONU

El secretario general de la ONU, António Guterres, avisó este 13 de marzo de 2023 que el machismo que impera en el ámbito tecnológico está frenando, e incluso provocando retrocesos, en el avance hacia la igualdad de género. "La dominación machista de las nuevas tecnologías está deshaciendo décadas de progreso en los derechos de la …

El ADN confirma que la desigualdad de género se «hereda» desde hace siglos

Un estudio paleogenético realizado con más de 10.000 individuos de toda Europa ha demostrado que, pese a los avances alcanzados por el feminismo en el último siglo, la desigualdad de género se ha mantenido "obstinadamente" en muchos lugares de todo el mundo. El estudio, realizado por la Universidad de Washington en San Luis (WashU) y …

Los diez momentos que han marcado una década de pontificado de Francisco

Ciudad del Vaticano.- El pontificado de Francisco ha estado plagado de momentos únicos que se han convertido en símbolos y mensajes en estos diez años de magisterio, entre los que destacan el lugar elegido para su primer viaje, la isla italiana de Lampedusa, considerada la puerta de Europa para los migrantes, o su histórica reunión en …

Estudian los microorganismos en las tortugas gigantes de Galápagos

Uno de los objetivos del desarrollo sostenible establecido por las Naciones Unidas guarda relación con la Biodiversidad. Con miras a trabajar en este objetivo, la UDA se encuentra colaborando con la Fundación Charles Darwin (FCD) para estudiar la microbiota presente en el caparazón de Cheloniodis porteri, una especie de tortuga gigante de Galápagos. La experimentación …

Combustibles sintéticos: ¿el último salvavidas para el motor de combustión?

Bruselas.- Inventados hace más de un siglo, los combustibles sintéticos han resucitado al calor de la transición ecológica para intentar descarbonizar sectores difíciles de electrificar como el transporte marítimo o la aviación. Pero en las últimas fechas esa tecnología ha remontado también en el debate sobre la automoción de la mano de Alemania, que plantea …

Las ranas experimentan auge gastronómico en sur de México ante la Cuaresma

Oaxaca (México).- La gastronomía del estado de Oaxaca, sur de México, es tan vasta y diversa que en esta temporada de Cuaresma existen platillos tradicionales que se adaptan a esta tradición católica que sugiere a los fieles no comer carne durante los seis viernes que anteceden a la Semana Santa. A nivel internacional platillos como …

Contaminación, la consecuencia de la guerra de la que no se habla

Madrid.- Aun en tiempos de paz, tanto los ejércitos como la industria del armamento son "grandes contaminantes", según la organización ambientalista española Ecologistas en Acción, y en muchos años no se podrá saber cuánta contaminación está causando la guerra en Ucrania, provocada por la invasión rusa hace más de un año. En una entrevista con …

Completan el mapa cerebral de un insecto, un gran avance para la neurociencia

Los cerebros son redes de neuronas interconectadas y todos los cerebros de todas las especies tienen que realizar comportamientos complejos, como navegar por su entorno, elegir comida o escapar de depredadores. Ahora, un equipo científico ha conseguido completar el primer mapa cerebral de un insecto. Esta representación del cableado neuronal del cerebro de una larva …