A propósito de los #100Días que están de moda en esta semana, reflexionemos sobre esta necesidad que tenemos los seres humanos de ponernos más presión sobre las metas a partir de los días que transcurren. 100 días, por ejemplo, son los que tuvo Guillermo Lasso para demostrar que pudo vacunar a 9 millones de ecuatorian@s. Quedaron pendientes las tareas por la reactivación económica y laboral, proyectos que están en la mesa y que llegarán a la Asamblea bajo amenaza del fantasma de la Consulta Popular. 200 días de clases son los que iniciaron el miércoles pasado el sistema escolar en la Sierra y Amazonía. No todos los colegios pudieron volver de manera presencial o semipresencial, y está claro que las circunstancias económicas, así como la preocupación sobre las condiciones de bioseguridad y académicas, siguen siendo parte de la conversación en nuestros hogares. Contamos días como pétalos de margaritas, esperando con optimismo que los siguientes 100 o 200 sean mejores. Nos leemos en 8 días. (O)
CMV
Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social y Diplomado en Medio Impresos Experiencia como periodista y editora de suplementos. Es editora digital.
Publicaciones relacionadas
Orchidaceae
26 octubre, 2025
¿Qué será dedicar el silencio? 1
26 octubre, 2025
Al abismo
26 octubre, 2025
¿La justicia también está muerta?
26 octubre, 2025
Mira también
Cerrar - ¿La justicia también está muerta?26 octubre, 2025