¿La filosofía está de regreso?

La filosofía no obedece a consignas, no recibe órdenes ni rinde cuentas a jefes de partido, tampoco a los amigos cercanos. La filosofía conserva su independencia y busca una posada en mentes que anhelan poseer la verdad en calidad de compañera de ruta. La filosofía es un recurso humano que puede y debe ser estudiado para percibir óptimos resultados, pero sin olvidar que nuestras madres, con o sin preparación académica, lo tuvieron en alta dosis y la sociedad sencilla y poco cultivada de antaño también lo tuvo y dispuso del mencionado recurso.

Filosofía, desde su etimología, es el amor a la sabiduría. En otras palabras, es la búsqueda y exploración del conocimiento, la verdad, la existencia, la moral, la belleza. Es fácil concluir aseverando que, si todos los humanos nos rigiésemos por estos y otros cánones análogos, muy otro fuera el comportamiento humano.

Soñar no cuesta nada y está permitido. Contemplo a 151 asambleístas reunidos en solemne sesión para iniciar un periodo de legislación en beneficio de nuestro Ecuador. Los veo revestidos de solemnidad e íntimamente agobiados por su responsabilidad: dictar leyes sesudas y oportunas en beneficio de la patria que los vio nacer, olvidándose de sus tiendas políticas y de consignas extrañas, solo preocupados de elaborar las mejores normas para obtener los mejores resultados en beneficio de todo el conglomerado ecuatoriano. Ellos saben que llegaron a la asamblea auspiciados por un partido político, pero ahora también saben que no legislan para ese partido sino para el bienestar de todo el pueblo ecuatoriano porque obedecen a su conciencia y desean honrar sus cunas.

Ernesto Sábato pensaba que ´la dignidad humana no estaba prevista en el plan de globalización´, pero contrariando a Sábato nuestros legisladores quieren demostrar con hechos que son dignos de ocupar sus cargos y que buscan recuperar el honor perdido por la Asamblea Nacional en la última década; ellos saben que remar contra corriente conlleva sudores y lesiones, pero, también saben que la verdad mitiga sinsabores; además que la certeza de saberse los únicos dueños de su conciencia paga con creces su costo.

Finalizo: construyamos un ambiente favorable para que estos conceptos y sentimientos encuentren acogida en nuestra Asamblea Nacional. Es pertinente que nuestros legisladores pertenezcan a tiendas políticas distintas, pero hallándose todos cobijados por igual Tricolor, sus acciones deben ser, necesariamente, pertinentes. (O)

Dr. David Samaniego

Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Fundador de Ecomundo, Ecotec y Universidad Espíritu Santo en Guayaquil. Exprofesor del Liceo Naval y Universidad Laica (Guayaquil), Rector del colegio Spellman (Quito) y del colegio Cristóbal Colón (Guayaquil).

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba