Recompensa

El gobierno del Ecuador, a través de su ministro del interior John Reimberg, publico que el estado ecuatoriano ofrece como recompensa de $ 100.000, a la persona que informe sobre el paradero del legislador Santiago Díaz, asambleísta de la Revolución ciudadana (¿de qué otro partido podría ser?). Este ciudadano fue denunciado la semana pasada por ser supuesto autor de la violación a una niña de 12 años.  La sinvergüencería de estos maleantes no conoce límites, a tal punto de que, 5 días antes de que se conociera la denuncia, este “angelito” propuso en el parlamento una reforma al artículo 175 del código integral penal, para que la edad de consentimiento para una relación sexual baje de 18 a 14 años, obviamente fue negado. Una vez conocida esta acusación, el partido de la Revolución ciudadana liderado por el también prófugo, ex presidente Rafael Correa, lo expulsó de sus filas.  Pero claro, como es lo común en la turba de malhechores de este movimiento político, el “impoluto” legislador, mientras planeaba su fuga, declaro textualmente que “todo esto se trata de un ruin montaje judicial en su contra, que él es inocente, y que nunca le ha visto a esa niña”. Prometió que no iba a huir, que solicitaría una licencia sin remuneración a la Asamblea, para defenderse de la acusación, la cual fue negada. Se sabe que este “inocente correísta” desde el año 2009, estuvo metido y colaborando estrechamente con el gobierno de la “Robolución ciudadana”, ocupando importantes cargos en la presidencia de la república, en la secretaría nacional del agua, en el tribunal contencioso electoral, en la corporación nacional de electricidad. Fue asesor de la desparecida secretaría de inteligencia (SENAIN), y durante las elecciones presidenciales del 2021, fue nombrado procurador del movimiento político que impulsaba las candidaturas de Andrés Arauz y Carlos Rabascal, para la presidencia y vicepresidencia del Ecuador. Y como si esto fuera poco, en estos últimos días se conoció que sus tentáculos llegaron  hasta el municipio de Quito, donde tiene influencia y relación de manejos anómalos con familiares que  desempeñan importantes cargos en esta entidad. Con este “señor” se aumentan las páginas del interminable álbum de los prófugos del correísmo, que llevan una gran vida, en países que solapan y protegen a los delincuentes. (O)

Dr. Francisco Chérrez

Médico Pediatra. Expresidente de la Sociedad de Pediatría del Azuay. Expresidente de la Federación ecuatoriana de Pediatría. Exjefe de Residentes del Hospital Vicente Corral Moscoso. Autor de libros.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba