La construcción de la seguridad jurídica           

Hugo Darquea López

Cada día en nuestro mundo la crisis del Derecho se nos anuncia con graves rasgos de incertidumbre.  La visión de Rudolf von Ihering el célebre jurista alemán que en el siglo XIX definió el proceso de la construcción del Estado de Derecho, sigue vigente, porque si bien la misión cotidiana de la cultura jurídica en gran medida se ha consolidado en el mundo democrático con instituciones sólidas y justas, la misma debe seguir mediante la acción coherente de las comunidades sociales y sus élites culturales. Recordemos que la medida de la Justicia es la dignidad humana que se edifica mediante la educación centrada en los valores cívicos y las sociedades debidamente organizadas.

 Si miramos el proceso de la historia de la comunidad internacional, en su gran conjunto, encontramos que hasta hoy y quien lo sabe hasta cuándo la ceguera de las actuaciones contrarias al sentido de lo justo sigue en cada violación de la ley, en cada engaño y no se diga en el homicidio,  el asesinato y  el crimen de lesa humanidad que se nutre de las guerras y la infamia del comercio de armas y de drogas; y, en un punto extremo,  es como si el mal no se hartara de tanta víctima  inocente que no  llega a conocer la belleza de la luz de la vida.   Ante este cuadro de crudo realismo, recordemos las alegorías de Sísifo y Prometeo que se repiten por siempre en la búsqueda incansable de construir la seguridad jurídica que el estado de derecho nos garantiza.

En estos días, aquí mismo le ceguera de la violencia y en el mundo la amenaza de la guerra nuclear nos demuestra la hipertrofia del cinismo con el absurdo de pretender el dominio mundial. 

Entonces, cabe insistir en la necesidad de retomar el camino de la sensatez, la seguridad jurídica y la paz. (O)        

Dr. Hugo Darquea

Doctor en Jurisprudencia, abogado, escritor. Presidente del Consejo de Regentes de Universidad Católica de Cuenca. Autor de varios libros. Casado con Mercedes Córdova.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba