Menos boca y más acción

Vivianna Bernal Estrada

Es tremendamente inentendible ver cómo la gente se sorprende de la conducta de la misma gente; más aún, cuando una gran mayoría son parte de un nocivo comportamiento colectivo. Oímos algo y lo reproducimos, miramos algo y lo replicamos, en definitiva, esta reproducción y/o réplica lo hacemos sin mesura alguna y sin pensar en la proliferación del daño; ser parte de una apología destructiva no nos hace bien como sociedad.

Escuchar y observar para inteligenciar nuestra conducta, que de hecho es muy distinto a oír y mirar, es lo que tanta falta nos hace como individuos corresponsables de una sociedad críticamente afectada por excesos absurdos y responsabilidades vestidas de corrupción y/u holgazanería.

Los últimos sucesos acontecidos a nivel local y nacional son “red blags” que comprometen a varios sectores y por ende la reacción inmediata de los perjudicados ha sido, en su justo derecho, un reclamo a viva voz; pero también están los que nada aportan cuya pretensión por sostener la confusión y el desconcierto es cada vez más soez y porque no decirlo, atemorizante.

Distantes de una efectiva co-construcción participativa con estrategia gubernamental vinculante a los sectores hoy afectados; el poco compromiso por apropiarse de manera pertinente hace que todo se entorpezca aún más; sin embargo, lo correcto será siempre lo correcto, aunque no siempre sea visto con buenos ojos para todos y todas; en definitiva, todo aquello que limite, obstaculice o entorpezca el desarrollo desde lo privado hasta lo público, debe ser eliminado.

Un país no puede ser por ningún concepto el baúl del tesoro para corruptos. Un gobierno no debe ser la fuente de los deseos para holgazanes. (O)

Lcda. Viviana Bernal

Servidora de carrera y profesional en temas de género, violencia y seguridad ciudadana. Realiza asesoría a través de su marca personal “Soy Violeta”.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba