El que juega con fuego…

Cecilia Ugalde Sánchez

Hace 80 años se lanzaron las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki, y como cada agosto, revivimos el punto más bajo al que llegó la combinación de ciencia brillante y ética ausente. Porque se necesitó una inteligencia descomunal para construir la bomba atómica, pero una humanidad raquítica para decidir lanzarla. Y al final, ¿aprendimos algo? 

Hoy tenemos inteligencia artificial, edición genética, armas autónomas, algoritmos que deciden qué ver, qué comprar, qué pensar. Y otra vez la ciencia se desboca a toda velocidad, mientras la ética intenta alcanzarla a paso lento. El filósofo alemán Hans Jonas dijo hace décadas que el conocimiento técnico había superado nuestras estructuras morales, y proponía un nuevo imperativo ético, actuar de forma que los efectos de nuestras acciones sean compatibles con la permanencia de una vida auténticamente humana sobre la Tierra. Aún no estamos muy alineados con esto.

El progreso no es el villano, el problema es el entusiasmo sin freno, ese que celebra lo que podemos hacer sin detenerse a pensar si debemos hacerlo. Yuval Noah Harari, en su exploración de la historia del poder humano, insiste en que el Homo sapiens actual es como un niño con armas nucleares, poderoso, pero inmaduro.

Hiroshima nos mostró de golpe que el conocimiento sin responsabilidad puede ser más letal que la ignorancia, y, sin embargo, aquí estamos, celebrando avances sin hacernos preguntas incómodas. La ironía es que nunca fuimos tan inteligentes ni tan ingenuos, sabemos mucho, pero seguimos cayendo en viejas trampas como el poder sin control, la competencia sin límites, la lógica del “yo puedo más”. Como si hubiéramos olvidado que una vez fue necesario un hongo nuclear para recordarnos que todos perdemos cuando se juega con fuego. (O)

@ceciliaugalde

Dra. Cecilia Ugalde

Comunicadora, doctora en Marketing. Docente e investigadora en la Universidad del Azuay. Ha hecho publicaciones en alfabetización mediática, redes sociales, marca y comportamiento del consumidor.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba