Sin medicamentos no hay salud

La devastadora realidad de varios hospitales y subcentros de salud públicos, para el Gobierno no constituye una crisis y, por consiguiente, no los declaró en emergencia.

Rebasado por los hechos, las presiones, las protestas y el golpe a su credibilidad, optó por crear, mediante Decreto, el Comité Nacional de Salud Pública, liderado por el ministerio del ramo.

En su primera reunión, uno de los principales eslabones de la crisis ha sido abordado. ¿Cuál? El desabastecimiento de medicamentos.

Desde hacía mucho tiempo, los hospitales del Ministerio de Salud Pública; igual los del IESS, adolecían de tan tremendo problema; o, en algunos casos, únicamente disponían de medicamentos para aliviar el dolor. En las últimas semanas ni siquiera eso.

El Comité ha resuelto volver a centralizar las compras de medicamentos; es decir, bajo la responsabilidad directa del MSP.

Se considera un fracaso el modelo descentralizador, implementado desde 2022, a pretexto de ahorrar haciendo compras grandes y evitar las diferencias de precios entre medicamentos.

El MSP,  para 2025 destinó $ 200 millones para medicamentos, pero solo se ha ejecutado la mitad.

Ahora ofrece recuperar, de lo no ejecutado, $60 millones para realizar una compra masiva. 

El ministerio de Economía ofrece aumentar el presupuesto para el MSP en $63 millones para el cierre de 2025.

Ojalá las medidas adoptadas sean las precisas. En el camino, se sobrentiende, vendrán otras, para, cuanto antes, devolverle la tranquilidad a la población cuya única tabla de salvación para su salud deteriora son los hospitales públicos, sean los del MSP o los de IESS.

La compra de medicamentos no ha estado libre de corrupción. Sus redes penetraron en las administraciones de varios hospitales, también carentes de camas suficientes, incluso de personal médico.

Por sobre todas las cosas, la salud es lo primero de lo primero. Y es un deber ineludible del Estado.

REM

REDACCION EL MERCURIO

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba