Vivir en el campo

En estos días tengo la suerte de vivir en el campo. Esta es una forma de vida donde el ruido de la ciudad, de los carros, de las sirenas, de las alarmas se esconden para dejar asomar un refugio de paz. Allí se despierta con el ruido del viento, el relinchar de los caballos, el canto de los gallos y el croar de las ranas. En la noche, cuando el cielo está descubierto se puede mirar las estrellas. Sin duda la vida en el campo nos conecta de manera directa con la tierra y se valora la vida de otra manera. Allí una buena caminata produce una profunda salud.

El campo nos ofrece una vida diferente, claro que hay trabajo duro de la tierra, se gana salud, tranquilidad, paz y se consigue una íntima relación con uno mismo. Ir a vivir en el campo no es retroceder, no es alejarse de la civilización y la tecnología. En el campo también hay internet, Wifi, luz, agua y el celular que nos acompaña a todo lado. Pero, si es volver a las raíces con un amplio espacio para respirar y encontrar la libertad. Al campo hay que mirarle con diferentes ojos, con ojos nuevos para valorar su sabiduría, su belleza y energía.

En el campo se puede hacer con más facilidad un retiro espiritual, realizar largas caminatas o senderismo, ahí con más tranquilidad se puede leer mejor y aún más, escribir. El campo y la naturaleza, nos dan una nueva experiencia. Realmente una persona o varias se pueden conectar de manera fácil con la naturaleza para reducir el estrés y mejorar el bienestar general. El caminar en medio de un bosque sin ningún aparato tecnológico es realmente reconfortante, a veces el paisaje nos brinda la compañía de un águila, de un conejo y si hay suerte, de un venado. La meditación al aire libre resulta inspiradora. (O)

Dr. Nicanor Merchan Luco

Periodista. Licenciado en Humanidades. Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Máster en Antropología del Desarrollo y Doctor en Arqueología. Se desempeña como director de El Mercurio. Escribe, principalmente, sobre temas ambientales.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba