¿Qué es la disforia?

La disforia es un estado de malestar, incomodidad o insatisfacción. Podría decirse que lo típico en la sociedad actual es un estado de disforia. Una de las razones de fondo podría ser la forma que toman los procesos racionales. Si nos fijamos, la razón es esquizofrénica. Oculta (como si eso se pudiera), nuestra condición de animales. No solo eso, exalta nuestra condición de vivientes pensantes sobre otros vivientes, como si lo racional fuera un atributo justificativo de su dominación. Las feministas hace mucho comprendieron esto, pues la razón construyó una idea de humanidad donde se omitió a la mujer. Walter Benjamin ya lo dijo, “todo documento de cultura, también es un documento de barbarie”. La razón ha servido para justificar matanzas y hasta genocidios. La razón burocrática ha servido (y sirve) para escapar de la ética y de la responsabilidad. Como “banalidad del mal”, llamó a esto Hanna Arendt. La racionalidad científica y técnica tiene su plataforma de desarrollo en la construcción de armas. Para la razón económica la naturaleza no significa nada, sino una cosa que sostiene la plusvalía. Sin un bien mayor, la razón política se diluye en una disputa entre intereses privados. La razón se ha convertido en necro-razón, en una razón para la muerte. Las ideas de libertad, de autonomía se han distanciado de la vida concreta. La razón ya no entiende la emancipación, prefiere organizar lo desechable, programar la obsolescencia de objetos y personas, sacar partido del sufrimiento bajo la lógica de la eficiencia y la rentabilidad. Tal como lo pintó Goya: “El sueño de la razón produce monstruos”. (O)

Dr. Sebastián Endara

Ph.D. Quito, 1978. Ensayista, poeta, docente universitario. Especialista en Pedagogía política y pensamiento social. Editor en Jefe de las revistas científicas de la Universidad Católica de Cuenca.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba