¿Nos ven cara de… pendejos? De giles. ¿O de qué?

Desde hacía muchos años nos cuentean con que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, de un solo plumazo convertido ahora en Ministerio de Infraestructura y Transporte (de MTOP a MIT), realiza o contrata estudios para, dizque, reconstruir, rehabilitar, o qué mismo querrá hacer, la Cuenca-Girón-Pasaje, la cenicienta de las vías bajo responsabilidad del gobierno central, más claro del centralismo.

Estudios, estudios y más estudios. Esta ha sido la cantaleta de cuántos ministros (uno que otro con buenas intenciones) han pasado por ese ministerio paquidérmico, ahora mucho más pesado porque a su piel arrugoza, llena de garrapateros burócratas, le injertaron la del Ministerio Urbano y Vivienda y la de la Secretaría de Inversiones Público-Privadas, que deben tener sus propios picabueyes.

Meses atrás, cuando menos se comidieron en “raspar” varios tramos cuya capa de rodadura asemejaba a caminos de herradura. Es que asfalto y pavimento rígido colapsaron juntos, a cuya “muerte” contribuyó la falta de mantenimiento y el tráfico pesado, sobre todo el que circula por el carril sur-norte. Actualmente también ocurre en el opuesto, por el cual se desplazan enormes tráileres llevando el material extraído de las tierras orientales por mineras trasnacionales.  

En uno que otro tramito colocaron asfalto. No pocos exclamaron ¡por fin!

La alegría duró poco. Los demás tramos “raspados”, cuyos “filos” son un riesgo, siguen como les dejaron.

¡Ah!, si los vehículos se quejaran. No pueden, pero los daños suman y suman, con mayor razón si son conducidos por ebrios, por los adictos al celular, por los que creen ser pilotos de F-1.

En otros muy pequeños han tenido la osadía de “rasparlos” todo, luego rellenarlos con una masa de arena con brea, o qué también será. Los choferes, mientras lo pueden, los esquivan so pena “saltar” por los aires”, o juegan al zigzagueo.

En otros, circular es como hacerlo por una mina donde trituran piedras; y en otros, como en el kilómetro 65, el deslizamiento es el amo de lo fortuito, como lo es en otros, activados por fallas geológicas.

El 20 de agosto de 2025, El Mercurio tituló: “Inician estudios definitivos para obras en la vía Cuenca-Girón-Pasaje”, más una foto de cuatro “técnicos” mirando al cielo.

Titulares similares aparecieron desde hacía muchos años. Para procesarlos, ¿les enviaron a otras galaxias?

No nos vea “cara de pendejos” “señor MTOP, perdón, señor MIT”. ¡Ya basta de burlas! No sea que actuemos, como en la defensa de Quimsacocha, igual que el erizo para llenarles de agujas a los “cara duras”. (O)

Lcdo. Jorge Durán

Periodista, especializado en Investigación exeditor general de Diario El Mercurio

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba