La razón…

Tatiana Neira Alvarado

No pide fuerza. Es lo que demostraron los habitantes de Cuenca, en la multitudinaria marcha por el agua y por la vida, realizada el martes 16 de septiembre de 2025, fecha que quedará grabada en los anales de la ciudad y del país.

Las voluntades confluyeron en pos de una causa, demostrando que es posible sumar y sumarse por la defensa de un bien mayor.

Alrededor de 100.000 personas convertidas en lo que se ha calificado como “el quinto río” circularon por las calles de la ciudad, sin violencia ni desmanes, para reafirmar lo que ya dijimos en la consulta popular de 2021: no a la minería en zonas de recarga hídrica.

La ministra de Gobierno ha dicho que la marcha fue un acto “totalmente político”, una obviedad, pues toda manifestación ciudadana es política. No fue liderada por un partido o movimiento, aunque sí participaron políticos en ejercicio como el alcalde, prefecto, concejales, asambleístas, quienes no están autorizados para capitalizar a su favor la expresión ciudadana.

Estamos a la espera de que se revoque la licencia ambiental concedida a DPM por el Ministerio del Ambiente; y de que la altísima probabilidad de que el proyecto Loma Larga no se concrete como dijo el Presidente Noboa, sea una certeza. (O)

Dra. Tatiana Neira

Doctora en Jurisprudencia y Abogada. Docente universitaria y ciudadana comprometida con la defensa de los Derechos Humanos. Articulista de medios de comunicación.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba