CIDAP

El CIDAP, Centro de Artesanías y Artes y Artes Populares, acaba de cumplir medio siglo de vida, el 22 de septiembre, institución creada para proteger y salvaguardar el desarrollo de las artes populares y fomentar la formación y promoción de sus forjadores.

Adicionalmente, el CIDAP ha cumplido con la misión de recibir y formar a becarios de veinte y dos países de habla hispana, patrocinados por la OEA y el ILLA, Instituto Italiano Latino Americano, procurando la integración de técnicas y saberes, en distintos oficios artesanales, a través del intercambio de sus conocimientos.

Fueron sus primeros directores, los cuencanos Gerardo Martínez Espinosa y Claudio Malo González, quienes colocaron al CIDAP con sus cursos y sus ferias en un nivel muy elevado.

!Quién no visitaba sus instalaciones, en las épocas de las celebraciones de abril y de noviembre! !Aspiramos volver a contar con esos espacios memorables para los ciudadanos y sus visitantes! (O)

Dra. María Eugenia Moscoso

Doctora en Comunicación y Literatura, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito. Profesora jubilada en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cuenca.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba