Un tiempo de conflicto       

Hugo Darquea López

  • Parece premeditado, pero todos los días de unas semanas a la fecha la  crispación social es el dato que  los medios de comunicación nos comparten,  siendo al momento la eliminación del subsidio al diésel el motivo que esgrimen los grupos sociales que dicen hablar y actuar en nombre y representación de la ciudadanía a la que consideran afectada por la medida, pero en la realidad de los hechos la decisión gubernamental implica para el estado un ahorro de más de un mil millones de dólares anuales que significa el subsidio en mención, las razones del gobierno actual son las mismas que argumentaron a su hora los gobiernos sucesivos desde el 2007 pero que no decidieron tal medida, es así que los años pasaron desde antes, en largos decenios que se recuerdan como la historia de un país irreal  que vivió y quiere seguir viviendo en la costumbre de que todo sea dado sin coste alguno, con bonos de apaciguamiento de las necesidades,  en  la actitud  de impugnar  y oponerse a lo que signifique trabajo, esfuerzo y cooperación por el bien común. 
  • Este es el escenario al que debemos sumar el caos carcelario por la presencia de la delincuencia organizada y común, las mafias circulando por las ciudades y campos atacando la necesaria acción policial y militar en un cuadro convulso que hace del aire que respiramos una dosis letal de incertidumbre que exige la necesaria pacificación con visión de justicia.  
  •  Debemos todos pensar en serio y actuar con responsabilidad, porque la vida misma así lo requiere, al punto que la CONAIE, los grupos y sectores sociales y políticos somos parte de una misma y única sociedad, en la que el trabajo y la capacidad creativa, la iniciativa y la acción emprendedora son como el oxígeno que respiramos.  
  • Entonces superemos los aciagos hechos  del 2019 y el 2022 con una actitud positiva para que encontremos el camino del bienestar compartido. (O)

Dr. Hugo Darquea

Doctor en Jurisprudencia, abogado, escritor. Presidente del Consejo de Regentes de Universidad Católica de Cuenca. Autor de varios libros. Casado con Mercedes Córdova.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba