Intuición

Eduardo Sánchez Sánchez

Sugestivo nombre de la muy colorida e interesante exposición pictórica, a la cual asistí el miércoles 24 de septiembre para disfrutar del arte de los Montesinos (como se hubiera dicho en la Cuenca del siglo XX): Julio, sus hijos Ximena y Andrés y su hermano Juan.  Se colmó la sala de la “Esquina de las Artes”, centro cultural de singular elegancia y fina arquitectura, que constituye un aporte dedicado a las artes vivas, plásticas y gastronómicas.

En ese escenario acompañado por el canto del Tomebamba, al subir las escaleras, me recibió un manantial policromático de pinturas que se esparcían desde los cuadros de los Montesinos así como, la alegría de los asistentes que disfrutaban de la presentación que hacía Juan Martínez Borrero.  La magia del color que brotaba de ese manantial, alcanzaba al jardín de elegante diseño, para buscar desparramarse en el fluido tomebambino que viaja por su cauce mirando al barranco, haciendo poemas en lenguaje potamológico y exclamando, entre brincos y melodías morlacas, el contento de su genética andina.

Julio Montesinos Burbano se inicia en la pintura cuando niño, recibiendo ese arte como una herencia de su padre Julio Montesinos Malo.  Es una cualidad que emerge a través de sus manos y desde su corazón y la ha transmitido a sus hijos Ximena y Andrés, que le acompañan en la exposición denominada “Intuición”.  El arte de los Montesinos es contemporáneo, figurativo; incluye retratos, paisajes, objetos, entre otros.

Julio pinta en varios estilos y técnicas, considera que siempre aprende; ha practicado acuarela, óleo, acrílico, temple y pintura digital, dice haber usado acrílico y haberlo tratado como acuarela, acuarela aplicada sobre tela, rompiendo reglas y buscando procesos novedosos que satisfagan su gusto y creatividad.  Es constante investigador, impregna su pincel con un estilo propio de su personalidad, lo que le ha permitido exponer en muchos escenarios recibiendo aplausos, consiguiendo amigos y disfrutando de diferentes países y públicos.  Ximena pinta la naturaleza con acuarela, agua, colibríes y flores. Andrés usa acrílicos en los retratos, aplica espátula, rodillos con los que impregna añoranzas de seres que partieron ya; además, otros cuadros con técnica digital, sobre la cosmovisión andina, aves, remolinos, chacana, energía.  Estilos diferentes de cada expositor. (O)

Dr. Eduardo Sánchez

Doctor en Química por la Universidad de Cuenca. Excatedrático de la Universidad de Cuenca. Director del Proyecto “Reproducción de orquídeas por semillas”. Conferencista y articulista internacional.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba