Apoyo internacional

La reciente aprobación por la Corte Constitucional de la pregunta impulsada por el Presidente sobre la instalación de bases militares extranjeras en Ecuador marca un momento decisivo en nuestro destino como nación. ¿Está usted de acuerdo con permitir la instalación de bases militares extranjeras en el territorio ecuatoriano? Ante la ola de violencia, el narcotráfico y la presencia de organizaciones criminales transnacionales que operan con impunidad en nuestras fronteras, esta propuesta no es menor, sino necesidad estratégica.

Un sí claro en las urnas reforzará nuestra capacidad de cooperación internacional, permitiendo compartir inteligencia, tecnología militar, mecanismos de control fronterizo y capacidad de intervención rápida en zonas vulnerables. Las bandas criminales no respetan fronteras ni leyes locales. Han convertido regiones limítrofes en corredores de contrabando, tráfico de armas y pasos clandestinos para el crimen organizado. La presencia real, coordinada y respaldada con recursos adecuados podrá frenar los flujos ilícitos que deterioran la vida ciudadana, alimentan la corrupción y debilitan el estado de derecho.

Es un acto de responsabilidad ciudadana, reconocer que la seguridad no es problema menor ni ajeno, sino condición indispensable para que prosperen oportunidades, empresas, turismo y una vida digna para todos. Nuestro país está en riesgo, aceptar la propuesta presidencial es sensatez, es reafirmar que somos una nación capaz de abrir alianzas para defender a sus ciudadanos. (O)

X: @monicabanegasc

Dra. Mónica Banegas

Política, abogada y catedrática. Exconsejera vicepresidenta del CPCCS. Exdirectora del Instituto de la Democracia del Consejo Nacional Electoral. Actual subsecretaria de Acceso a la Educación Superior de la Senescyt.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba