La energía renovable supera al carbón

Martín López M.

Por primera vez en la historia, la energía renovable superó al carbón como la principal fuente de generación de electricidad global, produciendo 5.072 TWh (Teravatio-hora) frente a los 4.896 TWh del carbón en el primer semestre del 2025. Este acontecimiento es un punto de inflexión en la lucha contra la crisis climática, demostrando que la transición energética es viable y está acelerándose.

El motor de este cambio es la urgencia ecológica. La expansión de la energía solar y eólica, liderada por India o China, responde a una lógica de costos, impulsada por el hecho de que estos han disminuido drásticamente, y a un compromiso de descarbonización. La cobertura del 100 por ciento del aumento en la demanda mundial de energía por parte de las renovables muestra que podemos impulsar el desarrollo global sin seguir calentando la atmósfera.

No obstante, esta transición presenta desafíos. La intermitencia de las fuentes primarias exige inversiones urgentes en infraestructura de red y, crucialmente, en almacenamiento energético. El cuello de botella en la cadena de suministro y la incertidumbre política son amenazas que, si no se gestionan, podrían comprometer las aspiraciones climáticas.

El tiempo de debatir la necesidad de la transición ha terminado. El carbón está en un declive moral y estructural. Ahora, la lucha central es por la velocidad de la implementación. El criterio para la inversión ya no es solo la rentabilidad, sino la responsabilidad ecológica. Los países que inviertan más en modernizar sus redes para albergar energías limpias y mejorar el almacenamiento serán los que aseguren un futuro habitable. La victoria sobre el carbón es el primer paso hacia un sistema energético global que respeta los límites del planeta. (O)

Martín López

Doctor en Jurisprudencia y Técnico en Administración de Empresas. Actualmente diplomático de carrera del Servicio Exterior.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba