No cederemos

La Conferencia Internacional de Planificación Familiar 2025 en Bogotá confirmó una verdad que América Latina ya vive en carne propia: los avances en derechos sexuales y reproductivos no son irreversibles. Aunque más de 4 mil voces del mundo reafirmaron que la autonomía corporal, el acceso a anticoncepción y la educación sexual integral son pilares del desarrollo, la región enfrenta una contraofensiva organizada, financiada y política que busca retroceder décadas de conquistas.

Mientras la evidencia científica demuestra que invertir en salud sexual y reproductiva reduce mortalidad materna, embarazos no deseados y desigualdades, los movimientos antiderechos disputan el sentido común con discursos de odio, desinformación y manipulación religiosa. Bloquean presupuestos públicos, frenan políticas de prevención, persiguen a defensoras y criminalizan decisiones íntimas, empezando por el derecho al aborto y la anticoncepción.

La ICFP dejó claro que los derechos no se sostienen con declaraciones, sino con acción política, financiamiento, alianzas feministas y vigilancia social. La disputa no es técnica, es de poder. O sostenemos la agenda de justicia reproductiva con más fuerza, o el retroceso será legal, cultural y moral. El futuro de millones de niñas y mujeres depende de no ceder un milímetro. Ecuador no cederá lo avanzado, ni bajará la guardia frente a discursos de humo. (O)

mí.cordero@sendas.org.ec

Lcda. María Isabel Cordero

Lcda. María Isabel Cordero

Últimas Noticias