Suquito ¿qué pasa con la Tri?

Bueno, hoy nos metemos en el ámbito futbolero. Y no para hablar de la denuncia que presentó la Junta de Beneficencia en contra de Ecuabet por supuestas vinculaciones con fundaciones y sociedades medio truchas que han incrementado sus ingresos de forma sospechosa. Ese asunto que lo vean las autoridades que investigan cosas chuecas.

Vamos a actuar como “experto” deportivo. Que no lo soy. De hecho, no juego ni macatetas. Pero vamos a intentarlo. Ya vamos más de una docena de partidos oficiales en los que la Tri ni gana ni pierde. Pero si ustedes revisan el palmarés de los jugadores no le envidiamos nada a ningún equipo de talla mundial. Los muchachos se paran tiesos en la cancha.

Pero falta ese engranaje final: el gol. Nuestros delanteros están medio peleados con el pórtico. Si no fuera por nuestro aclamado y eternamente alabado Enner Valencia, el Goat, no cantaríamos los goles. Y eso preocupa a pocos meses de una nueva cita mundialista. Pilas, porque los ojos de los grandes representantes del fútbol estarán sobre una selección que tiene elementos de exportación.

O sino mire los programas deportivos extranjeros. El Niño Moi o Pierito Hincapié son aclamados por sus actuaciones. Son un relojcito en la cancha y no hay jugador que los pase por encima. Bien comidos esos guambras. Claro, estoy olvidando otras figuras importantes, pero el texto no me alcanzaría. Todos ellos son unas balas.

Pero el suquito, con estilo He-Man, nos queda debiendo. Con tanta estrella casi terminamos estrellados. Falta que la mente maestra, el que dirige la orquesta, nos regale una sinfonía de goles. Pero la partitura ganadora anda medio desafinada y nos quedamos con las ganas de celebrar. Pilas, que falta poco y necesitamos goles. (O)

Lcdo. Santiago León

Lcdo. Santiago León

Comunicador Social. Consultor en comunicación de gobiernos locales y opinión pública. Creador de contenido digital enfocado en la comunicación municipal.
Últimas Noticias