COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Imaginarios

El imaginario social, para Lakoff, se construye desde estructuras discursivas; pues el lenguaje, más allá del minimalismo descriptivo, emerge como fuerza constitutiva de la realidad; en tanto que la opinión pública, en términos de Aira, surge, no de la suma lineal de opiniones individuales, sino, más bien de la intersección de los debates públicos y …

Las palabras tienen vida

La característica esencial de la naturaleza humana es la capacidad del hombre para darse a entender a través de la “palabra”. Se afirma que el lenguaje es el espacio en el que se mueve la vida mental de la persona. A las palabras no las lleva el viento, dejan huella, tienen poder, e influyen positiva …

Un discurso que no fue para todos

En su discurso de posesión, Daniel Noboa hizo un gesto inesperado: citó a Goethe en alemán. No fue solo una frase para cerrar con solemnidad; fue un acto simbólico que reveló mucho más. En un país de mayorías populares, donde la política se comunica con emoción directa y en un castellano compartido, Noboa eligió un …

Gol…

Estos días fueron gratos y de esperanzas en el mejor sentido para el pueblo ecuatoriano y su futuro. Noboa tiene en sus manos y conciencia la posibilidad de reflotar un Ecuador, sumido en la más enorme corrupción y atropellos de una mafia delincuencial de enormes proporciones que, durante 10 años, se llevaron desde altas esferas, …

¡Alerta!

El informe del Programa Global sobre Crímenes Ambientales de la ONU revela que bandas criminales controlan zonas de extracción de oro en Ecuador, mezclando operaciones ilegales con cadenas de suministro legales. No es una noticia nueva, es una lamentable realidad que ha provocado dolor y muerte desde hace algún tiempo en el país; sin embargo, …

¿Impulsor de la paz o la guerra?

Cada año se concede el Premio Nobel a personas o entidades que han contribuido de forma notable al beneficio de la humanidad en diversos campos. Su nombre está vinculado a esos logros de la humanidad; sin embargo, amaso una gran fortuna con la venta de armas bélicas. ¿De quién se trata? De Alfred Bernhard Nobel. …

Y mientras tanto

Nosotros seguimos debatiéndonos en la pobreza, la inseguridad, la minería ilegal, la destrucción del medio ambiente, la corrupción y el deterioro generalizado, así como también permanecemos en la inclaudicable esperanza por días mejores; la investigación científica de alto nivel en el mundo, avanza vertiginosamente en laboratorios y centros de estudio, sin que pueda detenerse, pese …

La posesión presidencial    

Más de noventa representantes de estados concurrentes dieron solemnidad al acto.  Cabe relievar la asistencia de la presidente de Perú, que ratifica la hermandad rubricada por programas comunes de paz  y cooperación y, también del presidente de Colombia de torva mirada y sesgada conducta, cuando se apunta la trascendencia de la asunción a la presidencia …

La palabra aún significa

A partir del sábado 24 de mayo de 2025, Daniel Noboa Azín es presidente de Ecuador para los próximos cuatro años. La tecnología me acercó al evento. Mi interés quedó satisfecho. Ecuador presenció una ceremonia  cívica tradicional que, a mi entender, esta vez, nada  tuvo de ciertas costumbres nacidas y aupadas en el naciente milenio. …

Formato discurso

Llegado el día y palabras ecuánimes tocaron las fibras más íntimas de quienes mantienen la esperanza, un formato discurso que concatenó optimismo y anhelo para los que preferimos por el cambio. Un periodo de gobierno que pretende en los próximos cuatro años reestablecer lo que a miradas y percepciones de muchos es aún expectante; sin …