
Con una variada agenda cultural, religiosa y gastronómica, Cuenca y la provincia del Azuay reciben a los turistas durante el feriado de Semana Santa, que se extiende hasta el domingo 20 de abril de 2025.
José Luis Correa, presidente de la Asociación Hotelera del Azuay, señaló que las expectativas del sector son altas y que se busca superar el 90 % de ocupación hotelera, mejorando los resultados del año pasado, cuando se alcanzó el 87 %.
“Estamos todavía recibiendo reservas, aún hay disponibilidad, y muchas veces las reservas se hacen a última hora. Con la mejora del clima y la amplia oferta de eventos, esperamos una buena llegada de visitantes”, indicó Correa.
Según el representante del gremio hotelero, durante Semana Santa los turistas suelen buscar recorridos por iglesias, conocer más sobre las tradiciones religiosas y disfrutar de la gastronomía típica, como la tradicional fanesca, que también se ofrece en los hoteles con promociones.
“Es muy amplia la oferta: vía crucis, las iglesias, la cultura, la tradición, la arquitectura. Todo esto es un motivante para que la gente venga a Cuenca”.
Ruta de Iglesias en el Tranvía
Como novedad este feriado de Semana Santa, el colectivo cultural Barojo, en coordinación con los administradores del Tranvía, presentó la ‘Ruta de las Iglesias’ y Leyendas de Semana Santa.
Piotr Zalamea Zielinski, miembro del colectivo, explicó que durante el trayecto se contaron anécdotas sobre la visita a las siete iglesias, el significado de los ingredientes de la fanesca y creencias populares como la de no bañarse el Viernes Santo por que se transforman en pescado.

“La gente también compartió lo que hacían sus abuelos, lo que no se debía hacer y fue muy interactivo. Se revivieron costumbres y memorias”, comentó Zalamea.
Los personajes que narraron las leyendas fueron inspirados en los abuelitos tradicionales cuencanos, con vestimenta típica y sombrero, interpretados por Carlos Lituma y el propio Zalamea.
La iniciativa fue bien recibida por el público y se analiza replicarla en futuras fechas.
Además, el colectivo Barojo continuará sus actividades en estos días:
Viernes 18 de abril
Ruta de Leyendas en las criptas
- Hora: 19:00
- Costo: 10 dólares adultos / 7 dólares, menores y personas de la tercera edad.
- Lugar: Catedral Antigua (Luis Cordero y Sucre)
Sábado 19 de abril
Ruta de Leyendas Catedral de la Inmaculada
- Hora: 19:00
- Costo: 10 dólares adultos / 7 dólares, menores y personas de la tercera edad.
- Lugar: Punto de encuentro en la Calle Santa Ana, acceso a la terraza.
Ferias y festivales en Cuenca
Del 17 al 20 de abril, la empresa EDEC EP organiza la feria ‘Amor por Cuenca – Edición Semana Santa’. Esta se desarrolla en tres puntos:
- Calle del Artista
- Plaza San Francisco
- Avenida 12 de abril
En estos espacios se han colocado emprendedores que ofrecen productos como joyería, arte en madera y cuero, artículos forjados y textiles, entre otros.
En paralelo, en el Seminario San Luis, se lleva a cabo una feria organizada por la Arquidiócesis de Cuenca, que reúne a productores de varias provincias, como Alejandro Benavides de Loja, quien participa con productos típicos como el tradicional bocadillo lojano.
La feria estará abierta hasta el domingo de 08:30 a 23:00, con un total de 20 expositores.
Asimismo, el Festival de la Fanesca, organizado por la Dirección Municipal de Mercados, se celebrará los días 18 y 19 de abril en la plataforma de Narancay, desde las 09:00. Esta actividad busca resaltar la preparación de uno de los platos más tradicionales de la Semana Santa.

Reducción del IVA
Como parte de las medidas para dinamizar la economía, el Gobierno decretó la reducción del IVA del 15 % al 8 % en servicios turísticos durante el feriado de Semana Santa.
Esta medida, vigente del viernes 18 al domingo 20 de marzo, incluye:
- Alojamiento
- Alimentación
- Transporte y guianza turística
- Parques temáticos
- Balnearios.
Alrededor de 30.000 establecimientos de todo el país que constan en el catastro nacional podrá ofrecer este descuento, indicó el Ministerio de Turismo.
Más noticias:
El Réquiem de Mozart y otros eventos. Agenda cultural de Semana Santa del 17 al 20 de abril