Light
Dark

Sisa Pakari, el centro que comparte la cultura de Ecuador en New York

Sisa Pakari

Por Fernanda Ramón, enviada especial de El Mercurio

Sisa Pakari es un centro cultural y laboral fundando en 1998, con varias actividades para la comunidad ecuatoriana migrante en Estados Unidos. A través de este espacio se busca mantener y revivir la identidad y cultura de los hijos de migrantes.

La cuencana Fanny Morocho es la directora del centro y explicó que se busca que los niños y jóvenes conozcan que Ecuador es la tierra donde nacieron sus padres y abuelos.

Fanny se desempeñaba como docente de primaria en su natal Cuenca. Sus ancestros siempre se sintieron orgullosos de su origen, de ahí sintió la necesidad de mantener viva la cultura a través del tiempo.

“Mi abuela Agripina Roldán fue una de las personas que revivió el Pase del Niño Viajero, junto a la Rosa Pulla y Margarita Cornejo”, cuenta la migrante orgullosa de sus ancestros.

Directora de la banda

Ashley González-Urgilés forma parte de Sisa Pakari desde que tenía ocho años. Luego de una década de compartir experiencias con otros migrantes de Ecuador la designaron directora de la banda. Aprendió a cantar, bailar y a tocar los instrumentos musicales como el bombo, violín, guitarra y piano.

Su padre Manuel es de Cañar y su madre Carmen es cuencana. A través del proyecto “Regreso a Casa” de Sisa Pakari ha tenido la oportunidad de viajar a Ecuador y compartió un poco del centro cultural con sus abuelos.

Ella nació en Estados Unidos y sus progenitores tienen documentos que les permite viajar a su natal país para visitar a su familia.

“Aunque no soy nacida en Ecuador, me siento ecuatoriana y me encanta su cultura… A veces digo que soy más ecuatoriana que estadounidense”, dice Ashley entre risas.

Ashley tienen una beca universitaria y próximamente será Mánager de un Hospital. Ella es licenciada en Asistencia Médica y ejerce su profesión.

“El sueño de mis padres era tener una casa y que los hijos tengan estudios y lo estoy cumpliendo”, contó.

Lamentablemente su padre sufrió un quebranto de salud por la presión laboral.

Más allá de todas las dificultades no ha dejado de estudiar y asistir al centro cultural, donde comparte con otros jóvenes que tienen la misma pasión.

Los integrantes de Sisa Pakari son niños y jóvenes que migraron de Ecuador o que nacieron en Estados Unidos y sus padres son ecuatorianos. El centro es gratuito y está ubicado en la 67-10A Roosevelt Avenue, Woodside, NY. (I)

Más noticias

Redacción El Mercurio

Redacción El Mercurio