Vena musical de los Asmal late en los Estados Unidos

Cumplirán cuatro años siendo parte del equipo de animadores de los actos del Desfile Ecuatoriano en Nueva York.

De niños veían como su padre trabajaba como cantante y en su empresa musical, iban con él a todas partes y eventos posibles, aprendieron la locución, el ser deejays y la organización de espectáculos. Todo eso marca la vida de los hermanos Edwin y Cristian Asmal, quienes continúan con su legado imponiéndose en los Estados Unidos (EE.UU.).

Participan en shows con artistas nacionales que viajan al extranjero para promocionar su música. Por su trayectoria y experiencia, cumplirán cuatro años consecutivos formando parte del grupo de animadores de los eventos por el Desfile Ecuatoriano, celebrado cada 10 de agosto en Queens, Nueva York.

Precisamente, los dos hermanos, oriundos del sector María Auxiliadora (Centro Histórico de Cuenca), recibieron el pasado sábado 19 de abril una llamada de representantes del Comité Cívico Ecuatoriano en Nueva York, organizadores del certamen, para confirmar su presencia este año en los actos programados. Ansiosos esperan por esos días para animar, relacionarse y compartir con el resto de ecuatorianos residentes en Norteamérica. 

Trayectoria de los hermanos Asmal

Por su trabajo, han tenido la oportunidad de compartir con artistas importantes como Sandra Argudo. Cortesía

Viven y mantienen a sus familias haciendo lo que más le gusta tras años de esfuerzo y dedicación. Iniciaron ayudando a su padre Gerardo Asmal, fallecido hace 26 años, en la empresa Producciones Infinity 10 / 10 con el montaje, la instalación de equipos y la logística de los eventos.

Edwin, de 45 años, comenta que desde los 8 años inicia su pasión por la música. “Recuerdo mi primer evento en el desaparecido Club Galarza. Me tocó animar un grado, siendo un niño inexperto porque le fallaron los empleados a mi papá”, expresa.

Transcurrieron los años, su padre adquirió una y otra discoteca, aprendió a mezclar en acetato, tenían contratos todos los fines de semana en salas de recepciones del gremio de artesanos, abogados, arquitectos, contadores y en las casas comunales.

Además, con su padre estuvieron en la radio 96.1 (Suprema Estación) con su programa “Fiesta Popular 10 / 10”, de música nacional, involucrando a su hermano Cristian, quien así empezó en el mundo de la animación.

Pasaron a otras radios de la ciudad tras la muerte de su progenitor, adquirieron discotecas, sin perder el ímpetu por la música. Actualmente, Edwin lidera la empresa de eventos que heredaron de su padre, pero le cambiaron el nombre a “Crew Infinity”. Viaja frecuentemente entre Ecuador y EE.UU.

Con Cristian han realizado en los últimos años tres shows en la discoteca “Sabor Latino”, ubicada en Queens. Sueña con llevar sus espectáculos a Europa.

Inspiración para triunfar en los Estados Unidos

Afiche de uno de los eventos en los que han participado en la discoteca “Sabor Latino”, en Nueva York. Cortesía

De su lado, Cristian, de 41 años, recuerda como su papá lo llevaba a la radio para que apunte los saludos de la gente que llamaba a los teléfonos de la emisora. De esa forma, surge su gusto por la locución, teniendo sus primeros contratos a los 15 años para mantener vigente con su hermano Edwin la empresa que inicia su progenitor.

Decide a los 18 años dar una pausa a la música, porque tuvo su primer hijo, dedicándose a otras actividades. Obtuvo el título de diseñador gráfico, ingresando a trabajar en medios de comunicación como en el desaparecido Diario El Tiempo, y, luego, en El Mercurio por cerca de 19 años.  

Retoma a los 23 años a la locución, compartiendo sus actividades como diseñador gráfico y dueño de una discoteca con su hermano en la parroquia Baños. Posteriormente, medita y toma la decisión de trasladarse a EE.UU. con nuevas metas y sueños, pues la situación económica en Ecuador resultaba complicada debido a la pandemia de la COVID-19.

Cristian trabaja de lunes a viernes entregando comida mediante aplicaciones digitales (delivery), mientras que, los fines de semana, es animador y maestro de ceremonias en eventos privados y grandes shows, incluso, en los que organiza con su hermano. Logró su meta de participar en los eventos por el Desfile Ecuatoriano, llevando esa chispa que heredó de su padre para animar.

Los hermanos Asmal se reúnen en los meses de febrero, julio y agosto en los EE.UU. para participar de eventos por Carnaval, el Desfile Ecuatoriano, y otros actos privados. Son felices, agradecidos con Dios y su progenitor por triunfar en la vida con esta profesión. -(I)  

DETALLES

4 años llevan siendo parte de los eventos relacionados al Desfile Ecuatoriano.

Los hermanos Asmal son originarios del sector María Auxiliadora, pero luego se trasladaron a Totoracocha.

En su participación en los actos del Desfile han tenido la oportunidad de compartir con autoridades nacionales.

Más noticias relacionadas:

Ganar el premio Cannes, sueño de Andrea Ávila

Bolívar Pérez

Licenciado en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, periodista multimedia, experto en temas de comunidad, sociedad, emprendimientos y turismo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba