El alto costo de mantener bienes patrimoniales religiosos de Cuenca

Solo un mantenimiento preventivo de la Catedral Nueva cuesta medido millón de dólares.

El mantenimiento de bienes patrimoniales religiosos es muy alto. Pese a ello, la Arquidiócesis de Cuenca lleva adelante procesos de recuperación de edificaciones monumentales como la Catedral de la Inmaculada Concepción.

Pero no es la única que requiere mantenimiento en la ciudad. Iglesias como Santo Domingo, Cenáculo, la de Sinincay y otras, también buscan recibir atención.

En la Catedral, la intervención emergente se dio por la aparición de fisuras y microfisuras que generan humedad en zonas como las bóvedas laterales y cúpulas a causa de filtraciones de agua.

La humedad también ha dejado como secuela la aparición de moho y musgo.

Por esta razón, desde hace un año se ejecuta el mantenimiento de este importante monumento del patrimonio y la religiosidad cuencana, previo a un estudio de geo radar y cámaras térmicas.

Juan Izquierdo, arquitecto a cargo del proyecto, detalló que con el estudio se detectaron los puntos más sensibles con presencia de humedad, microfisuras, daños en ladrillos y en las juntas.

Para lograr el mejor resultado, aprendieron y aplican técnicas tradicionales de construcción gracias al apoyo de profesionales de México, país del que también se importó un material que ya no se hace en la ciudad: cal macerada.

En México porque allí se guarda la técnica para la construcción de bóvedas.

Primera etapa

La primera etapa del mantenimiento consistió en la limpieza de toda la infraestructura ennegrecida por la acumulación del hollín. Se lavó el ladrillo y luego procedieron con el encalado.

También repusieron algunos azulejos de las cúpulas y su respectivo empore. En la segunda fase, se prevé recuperar el interior de las cúpulas afectadas con el desprendimiento de pintura y recubrimiento de la pared.

Además, sacaron materiales “ajenos a la Catedral”, es decir, materiales que se usaron en mantenimientos anteriores y que no tenían relación con los elementos constructivos originales.

Hasta ahora, para los arreglos se han invertido 150.000 dólares y el costo toral será de 450.000.

Daños en Santo Domingo

La iglesia de Santo Domingo es uno de los templos que presenta problemas en su infraestructura. /XCA
La iglesia de Santo Domingo es uno de los templos que presenta problemas en su infraestructura. /API

Un sueño que por años mantienen las personas vinculadas a la iglesia de Santo Domingo, es su reforzamiento estructural.

Mediante un estudio efectuado por la Universidad del Azuay, se determinó que el costo de las obras es de unos 4.1 millones de dólares.

El grave estado actual del bien patrimonial llevó a que tenga una calificación de ‘precaución’, de acuerdo con la misma investigación.

Los resultados del estudio están plasmados en el libro ‘Proyecto de reforzamiento estructural del Templo de Santo Domingo’.

Este templo requiere obras preliminares como reforzamiento de muros, de cúpulas y apuntalado de estructura.

El templo del Cenáculo

Óscar Narváez, secretario – canciller de la Arquidiócesis de Cuenca y párroco del Cenáculo, comentó que en la iglesia que él preside, hay problemas de humedad en una de las naves.

Y buscan recuperar el altar antiguo de madera. Por el momento, le dan mantenimiento preventivo al templo.

Estado del templo en Sinincay

En la zona rural de Cuenca también existen templos que requieren intervención. Uno de ellos es el San Francisco de Sinincay.

Medardo Gordillo, presidente del Comité Promejoras del centro parroquial de Sinincay, cuenta que tienen un plan para dar mantenimiento a aspectos del templo como el sistema de iluminación interna, restauración de puertas e implementación de audio.

Para eso han hecho actividades como rifas con el fin de obtener fondos. “En esto tenemos competencia, porque en lo estructural es muy costoso”, explica el representante parroquial.

Este templo tiene problemas como goteras, falta tejas, pintura, fachada, la existencia de mármol deteriorado y pequeñas cuarteaduras. (I)

Datos:

  • En la Catedral de Cuenca, también se prevé la recuperación y mantenimiento de los vitrales.
  • Las personas que quieran donar para las obras de mantenimiento de la Catedral, deben hacerlo en la Curia.
  • Por ahora no existe un balance general sobre los daños de los inmuebles religiosos de la Arquidiócesis.

Noticias relacionadas:

REM

REDACCION EL MERCURIO

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba