Ruta Gastronómica del Azuay se presentará al mundo

La Ruta Gastronómica del Azuay, elaborada con apoyo de la cooperación italiana, se presentará en noviembre.

La concreción de la Ruta Gastronómica del Azuay fue presentada por el Gobierno nacional como uno de los logros de la visita oficial que el presidente Daniel Noboa realizó a Italia, el proyecto se trabaja con la cooperación italiana y será presentado a finales de año.

La Organización Internacional Italo-Latinoamericana (IILA), con fondos de la Cooperación Italiana, desarrolla el proyecto “Diseño y Promoción de las Rutas Turísticas Temáticas de Latinoamérica”, en el que ha incluido, por primera vez, un sector del Ecuador: la provincia del Azuay.

El proyecto, en el caso de esta provincia del Austro, se centrará en promocionar su comida, entre los turistas italianos y europeos, a través de la Ruta Gastronómica del Azuay, que actualmente se trabaja con la Embajada del Ecuador en Italia, la Prefectura y los gobiernos locales de Paute, Guachapala, El Pan y Sevilla de Oro.

¿Por qué Azuay?

Para Giovanni Davoli, embajador de Italia en Ecuador, poner a las provincias del Ecuador en orden de belleza es complicado, sin embargo, considera que Azuay es definitivamente una de las zonas más hermosas del país, por lo que fue elegida el primer sector en el que IILA desarrollará su proyecto.

“En Azuay hay un potencial enorme que no se ha desarrollado entre los turistas europeos, italianos, que no conocen de este maravilloso país; Azuay es pequeña, en poco tiempo se puede visitar mucho, con parques nacionales y belleza contundente, que yo creo que los europeos van a valorar”, afirmó el diplomático italiano.

La idea del proyecto, señaló Davoli, es que el público italiano conozca sobre los sectores promocionados y se aumente el flujo de turistas de este país que vienen a Latinoamérica.

Desde la Cancillería se informó que el objetivo del proyecto es contribuir al desarrollo del territorio; que se promocionen las excelencias gastronómicas, a través de narrativas eficaces; que se promueva la participación de grupos vulnerables (jóvenes, mujeres, poblaciones rurales e indígenas).

Además, el objetivo final será crear una red de expertos y operadores turísticos especializados en productos con identidad cultural, que recibirán a los visitantes italianos y europeos, promocionando un turismo responsable.

¿Cómo nació el proyecto?

El proyecto inició en junio de 2024, a través de la coordinación de la Embajada del Ecuador en Italia.

En marzo de 2025, la experta italiana Rosina La Terza visitó Azuay y realizó actividades de diagnóstico, coordinación y levantamiento de información en los cantones Paute, Guachalapa, El Pan y Sevilla de Oro.

Rosina La Terza es una experta en turismo gastronómico y fundadora de Roma Gastronómica. Tiene amplia experiencia en diseño y gestión de proyectos turísticos, con casos de éxito en Latinoamérica y Europa.

Desde la Dirección de Culturas, Recreación y Turismo de la Prefectura del Azuay se informó que La Tersa realizó un trabajo de inspección con miras a estructurar la Ruta Gastronómica en la provincia.

En los cuatro cantones antes mencionados la experta visitó a productores, artesanos del gusto, cocineros tradicionales y establecimientos que ofrecen experiencias gastronómicas ligadas con la cultura y las tradiciones de la región.

Rosina La Terza llevó a cabo además una agenda que incluyó reuniones con el prefecto de Azuay, Juan Cristóbal Lloret y alcaldes; coordinó con ellos acciones dirigidas a establecer el equipo técnico que formará parte de este proyecto, el mismo que incluirá además un programa de capacitaciones dirigido a profesionales y emprendedores vinculados con el tema.

Los lugares escogidos

Tras la visita de Rosina La Terza al Azuay, el 5 de junio de 2025, la Embajada del Ecuador en Italia informó que se seleccionaron 11 iniciativas gastronómicas de alto valor para la ruta turística que se está articulando y que se iniciará con las capacitaciones individuales.

Las iniciativas seleccionadas son:

Frutilan

Hornado Mamá Pancita

Hacienda San Juan Pamba

Corvel

Finca Don Antonio

Lácteos San Ángel

La Casona

Destilería Zhumir

Roots Tour Operador

Vitalsur

Hacienda Los Torres

Según informó la Cancillería, la presentación de la nueva ruta de turismo gastronómico se realizará en el mes de noviembre de 2025; Carolina Jaramillo, vocera de Carondelet, anunció que, en diciembre el proyecto será expuesto en Londres.

Andrea Salazar

Periodista multimedia especializada en temas políticos, judiciales, económicos y de migración con enfoque nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba