Qué hacer en Cuenca el 19 y 20 de julio de 2025

Desde festivales populares en parroquias rurales hasta espectáculos escénicos en el Centro Histórico incluye la agenda cultural.

Cuenca se viste de arte, tradición y sabor el 19 y 20 de julio de 2025 con una variada oferta de actividades culturales, musicales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos.

Desde festivales populares en parroquias rurales hasta espectáculos escénicos en el Centro Histórico, la ciudad ofrece múltiples opciones para disfrutar en familia, con amigos o en solitario.

A continuación, te presentamos la agenda cultural.

19 de julio

Chaucha, Parroquia del Café

Ruta Rural: Una jornada de naturaleza, gastronomía y cultura en uno de los rincones más auténticos del cantón. Participación con inscripciones.

  • Hora: 09:00 (concentración)
  • Lugar: Av. Gran Colombia y Manzaneros – TRIUMPH
  • Actividades: recorrido escénico, cascadas, lagunas, experiencias cafeteras y paradas gastronómicas.

Fiestas de la Colombianidad

Un evento para disfrutar de la música y cultura de Colombia así como la gastronomía típica que incluye bandeja paisa, tamales, champús, merengón, entre otros.

  • Hora: 09:00 a 15:00
  • Lugar: Portal Artesanal de la EDEC EP

Cata de vinos

Una experiencia de sabores locales y sensoriales con vinos, café, chocolates y quesos

  • Hora: 16:00
  • Lugar: Casa Patrimonial Municipal La Lira (Luis Cordero y Presidente Córdova)

Cuenca Death Metal Festival

Desde las 17:00 se alista una tarde y noche de música con bandas nacionales.

  • 18:00 Parálisis – Cuenca
  • 19:00 Infernal Death – Babahoyo
  • 20:00 Muerte – Death Metal Quito
  • 21:00 Deseret – Quito
  • 22:00 Extreme Domination – Cuenca
  • Lugar: Parte baja del Puente Roto

II Edición Danza en Pareja

Festival Internacional Tradiciones y Culturas del Mundo con delegaciones de México, Colombia, Costa Rica, Perú, Bolivia y Ecuador.

  • Hora: 19:00
  • Lugar: Teatro Sucre
  • Entradas: USD 5 en boletería del teatro o Palier Café Libro
  • Organiza: Ballet Folklórico Llactapi Jatarishu

Concierto del Coro Voces Doradas

Presentación del coro de la Universidad del Adulto Mayor.

  • Hora: 20:00
  • Lugar: Glorieta del Parque Calderón

Festival de la Fritada

La parroquia rural Sidcay celebrará las festividades en honor a Jesús del Gran Poder.

  • 10:00 Campeonato deportivo
  • Juegos tradicionales
  • 20:00 Quema del castillo y la vaca loca
  • 21:00 Show musical con orquestas como Los Diablos Locos y Los Ponnys

20 de julio

Festival de la Fritada

Más de una docena de emprendedores ofrecen este tradicional plato en la parroquia Sidcay que celebra las fiestas en honor a Jesús del Gran Poder..

  • Hora: 10:00
  • Lugar: Barrio Jesús del Gran Poder, Sidcay
  • Presentación en vivo: Orquesta Los Diablos Rojos

Obra de teatro contemporáneo

  • Hora: 11:00 y 14:00
  • Lugar: Teatro Sucre

Visita los museos

Visita los museos y descubre más sobre el arte, la historia y las tradiciones de la ciudad.

Sábado de 10:00 a 17:00

  • Museo de las Conceptas

De 9:00 a 17:00 Sábado y domingo

  • Planetario Municipal
  • Museo Municipal Remigio Crespo Toral
  • Museo Municipal de Arte Moderno
  • Museo Municipal de la Paja Toquilla y el Sombrero

Sábado y domingo de 10:00 a 16:00

  • Museo de la Moneda
  • Museo Pumapungo

Más noticias:

Wawa Biblioteca busca acercar a los niños a la lectura

Banda cuencana ‘Ilegibles’ lanza su primer disco tras ganar Batalla de Bandas

Cursos vacacionales en Centro Musical Santa Cecilia

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba