Sin efecto visto bueno a exfuncionaria del Municipio de Cuenca

La Directora de Talento Humano del Municipio, Consuelo Orellana, manifestó la tarde del 21 de julio de 2025 que aún no han recibido formalmente ningún documento del Ministerio de Trabajo.

Efraín Bermeo, abogado y representante legal de Jessica Lara Campos, exfuncionaria del Departamento de Avalúos y Catastros del Municipio, informó que la Dirección Regional del Trabajo aceptó el recurso de apelación presentado por la defensa de Lara y dejó sin efecto el visto bueno que había avalado su despido por supuesta «falta de probidad».

Esta decisión, que les fue notificada el 15 de julio de 2025, revoca la resolución emitida por la Inspectoría de Trabajo, que le daba la razón al GAD Municipal, indicó el abogado en declaraciones a El Mercurio.

Sin embargo, la Directora de Talento Humano del Municipio, Consuelo Orellana, manifestó la tarde del 21 de julio de 2025, que aún no han recibido formalmente ningún documento del Ministerio de Trabajo con la resolución del Director del Trabajo del Azuay.

Proceso

Bermeo señaló que la resolución implica que Jessica Lara debe ser considerada trabajadora activa del Municipio. Sin embargo, el 23 de junio fue despedida.

A criterio de su defensa, el GAD ha incurrido en un despido intempestivo, por lo que presentará una demanda en los próximos días.

“Jessica Lara debe ser indemnizada, ya que la decisión tomada por el Departamento de Talento Humano es ilegal y arbitraria”.

Según Bermeo, la administración municipal no logró sustentar con pruebas materiales que su clienta haya ejecutado actualizaciones catastrales el 29 de marzo de 2025, hecho que motivó su separación.

“Era responsabilidad del GAD Municipal, en calidad de empleador y solicitante del visto bueno, demostrar que Jessica Lara fue quien realizó la modificación o actualización catastral. Sin embargo, no lo ha logrado. No existe prueba que sustente dicha acusación”, indicó.

Agregó que, la resolución favorable emitida por la Dirección Regional del Trabajo ratifica la inocencia de su defendida, con base en argumentos que han incluido en el expediente administrativo, los cuales también serán presentados en el proceso ante la Fiscalía.

“Esto evidencia que Jessica no está inmersa en ningún delito penal, como se ha intentado justificar públicamente. Por el contrario, lo que debe ponerse en evidencia es que se ha convertido en objeto de persecución institucional por parte del Municipio”, añadió.

Acciones legales

El abogado informó que la indemnización por despido podría ascender a 60.000 dólares. Este monto se calcula con base al tiempo de servicio y beneficios sociales. Sin embargo, la exfuncionaria tiene también beneficios por contrato colectivo.

Asimismo, evalúan presentar acciones legales contra directores municipales y autoridades por “daño a la honra” de la exfuncionaria.

Lara asegura que ha sido perseguida por denunciar presuntas irregularidades en el área de Avalúos y Catastros desde 2024. Asegura haber entregado documentación al Departamento de Talento Humano y a concejales, sin obtener respuesta.

El director de Avalúos y Catastros, Paolo Ortega, sostiene que existen respaldos técnicos que vinculan a Lara con los cambios de 48 claves catastrales a diferentes personas, mediante 101 procedimientos realizados desde su usuario informático.

En declaraciones que dio a una radio local el 3 de julio de 2025, Ortega señaló que la exfuncionaria ingresó sin autorización a las oficinas municipales un sábado, junto a otro exservidor, y utilizó su computadora para ejecutar los cambios.

El Mercurio intentó contactar con el funcionario mediante llamada y mensajes, para obtener su respuesta ante la resolución emitida por Dirección Regional del Trabajo, sin embargo, no se obtuvo respuesta.

Despido susceptible de indemnización

La defensa de Jessica Lara señala que el despido intempestivo es susceptible de indemnización y surge la interrogante ¿con qué recursos se cubrirá?.

“La respuesta es con fondos públicos, es decir, con dinero de los cuencanos (…) esperamos que las autoridades de control repitan el pago en contra de la directora de Talento Humano, que actuó en calidad de delegada del alcalde Cristian Zamora y es una decisión ilegal”, indicó el abogado Rolando Zhañay.

El caso ha generado más reacciones en el Concejo Cantonal. La edil Jenny Bermeo ha propuesto declarar en emergencia el Departamento de Avalúos y Catastros.

Además, cinco concejales habilitaron el correo denunciasciudadanascuenca@gmail.com para recibir documentación de ciudadanos afectados en trámites municipales.

“No se trata solo de desvincular personal, sino de dar soluciones concretas. Persisten los cambios irregulares de propietarios”, señaló Bermeo.

¿Qué pasa si se cambia la clave catastral?

Un cambio de clave catastral implica la modificación del registro que identifica un predio dentro del sistema municipal a nombre de una persona. En algunos casos el propietario puede no advertir la alteración.

Paolo Ortega, director de Avalúos y Catastros del Municipio, ha explicado que esto puede ocurrir generalmente en la ruralidad.

Según Ortega, este tipo de acciones irregulares puede llevar a “acumular años de registro de uno u otro predio y luego iniciar fases de prescripción para titularizar el predio a favor del nuevo catastrado. También cuando el propietario ha fallecido y no aparecen los herederos, buscan de inmediato trasladar ese predio a nombre de otro dueño”.

Cómo verificar mi clave catastral

Para constatar que un predio no ha sido alterado:

  • Ingrese al portal web del Municipio Cuenca en Línea
  • Haga clic en “Informe predial”
  • Ingrese su número de cédula o RUC y presione «Generar Informe predial»
  • Se visualizarán los datos del usuario y los predios que consten a su nombre

En caso de detectar irregularidades o que un bien no figure en su Informe predial, debe presentar un reclamo formal. Las autoridades llaman a la ciudadanía a revisar periódicamente sus datos catastrales y a denunciar cualquier anomalía. (I)

Noticias relacionadas


Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba